Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-987-538-232-9

Chicos y el lenguaje plástico-visual, Los - AUTOR/ES: María Inés Freggiaro

ARS 17,850.00

Description

El lenguaje plástico-visual se enseña y se aprende; es un lenguaje con contenido propio, que comunica y expresa a través de las imágenes. Desde la escuela es un desafío educar la mirada, construyendo una sensibilidad estética a partir de las bellezas naturales y de las imágenes genuinas del mundo cultural (en particular, las obras de arte y las producciones de los mismos chicos) y ofrecer recursos que faciliten y permitan la producción de imágenes. Se abren así muchos caminos que llevan a “la maravillosa experiencia de descubrir y conocer el mundo”. María Inés Freggiaro relata parte de su experiencia como docente. Al hacerlo, multiplica los canales de comunicación, al tiempo que apuesta, en un proceso democrático y participativo, a la formación horizontal entre pares. Las actividades, que seguramente se multiplicarán en cada docente y también en cada alumno con nuevas y particulares propuestas, están organizadas en ocho recorridos didácticos que apuntan a la apreciación y producción de imágenes.

Contenidos

Prólogopor Eduardo Corbo Zabatel
RecorridosPara comenzar, algunos conceptos 1. En museos y exposiciones 2. Entre líneas, formas, colores y texturas 3. Sobre el cuerpo y sus atuendos 4. De la exploración de lo que nos rodea 5. Buscando las raíces 6. El retrato, la escena de acción y la naturaleza muerta 7. De vanguardias y arte abstracto 8. El desnudo, una mirada desde el arte
AnexoLos chicos siguen diciendo
EpílogoDe lo heredado y de lo transmitido