Description
El autor pone en manos de los docentes de todos los niveles una adecuada herramienta para formar y capacitar a los estudiantes en el conocimiento de todos los aspectos de esta conflictiva relación, aspirando, además, a despertar el interés del público en general por los temas ambientales, creando conciencia de la responsabilidad de todos en el cuidado de nuestra "casa", el planeta Tierra.
Este volumen, de fundamentación teórica, se complementa con otro libro de esta editorial, "Taller de Educación Ambiental", del mismo autor, que provee al docente de juegos, actividades, problemas y resolución de proyectos, desarrollados de acuerdo con los distintos niveles de enseñanza.
Características del medio ambiente.
Perspectivas de la relación sociedad/naturaleza.
La visión socio-cultural indígena.
Las religiones y su visión ambiental.
Tipos de recursos naturales.
Relaciones alimentarias.
Conceptos de materia y energía.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Enfoques a través del tiempo.
Teorías del aprendizaje.
Sistema de círculos proximales.
Educación formal y no formal.
Estrategias docentes.
Encuestas tipo.
PROBLEMAS EN EL ÁMBITO GLOBAL Y EN EL ÁMBITO NACIONAL
La biodiversidad.
Explosión demográfica.
La "Agenda 21" de Río de Janeiro.
PROBLEMAS AMBIENTALES LOCALES Y COTIDIANOS
Ruido, espacios verdes, vehículos.
Energías alternativas.
Residuos domésticos, patógenos y especiales.
Conflictos ambientales de su casa.
Cuidarse del Sol.
ECONOMÍA Y AMBIENTE
Informes internacionales.
Conflicto de la globalización: opulencia vs. pobreza.
Sustentabilidad y sostenibilidad.
Las posturas económicas ambientalistas.
Librecomercio vs. conservación del ambiente
CALIDAD DE VIDA, LEGISLACIÓN Y GESTIÓN
Mercosur y medio ambiente.
Política ambiental.
Legislación nacional y provincial.
Evaluación de Impacto Ambiental.
Auditorías ambientales.
Sistemas de Información Geográfica.
Gestión participativa.
El papel de las ONGs.