Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-987-538-281-7

Niños y maestros por el camino de la alfabetización - AUTOR/ES: Silvestri, Borzone y otros

ARS 27,200.00

Description

“¿Qué puedo hacer para que mis alumnos aprendan a leer y a escribir?” “En el grupo que tengo este año hay muchas diferencias entre los chicos, algunos ya saben escribir, otros no han aprendido todavía a escribir su nombre y hasta hay algunos que no saben tomar un lápiz”. Pero eso no es todo. “En mi grupo hay algunos chicos que parecen mudos, no hablan, hay otros a los que no les entiendo lo que dicen, no sé que hacer”. Las autoras de este libro han oído con frecuencia comentarios y preguntas semejantes, a los que intentan responder desde una concepción sociocultural del aprendizaje. Desde esta perspectiva, el trabajo de las autoras, realizado en colaboración con maestros y educadores comunitarios, muestra cómo se pueden articular ciertos conceptos teóricos con experiencias de aula para dar cuenta de la problemática del aprendizaje de la lectura y de la escritura en contextos diversos. La implementación en las aulas de la propuesta de alfabetización intercultural, que el libro desarrolla, se presenta a través de registros que muestran cómo distintos docentes llevan a cabo acciones pedagógicas elaboradas en un interjuego entre la teoría y la práctica educativa.

CONTENIDO
Módulo 1. Niños y niñas: todos iguales y diferentesLos niños y las niñas: los caminos de su desarrollo Saber y comprender: los caminos de la cognición Hablar y escuchar, los caminos del lenguaje El encuentro de los niños y las niñas con la escuela Puentes entre el hogar y la escuela Para trabajar entre compafieros. Algunas sugerenciasMódulo 2. Enseñar y aprender con otrosAprender en las actividades compartidas Para ir más allá en el aprendizaje ¿Cómo colaborar? Conversar: una forma de aprender Todos aprenden: diferentes conocimientos y diferentes caminos Acercar la escuela a los niños La colaboración en el aula Para trabajar entre compañeros. Algunas sugerenciasMódulo 3. El camino de la alfabetizaciónMucho más que aprender a leer y escribir Aprender a hacer cosas con el lenguaje De los primeros usos del lenguaje a los textos más elaborados Aprender a leer y escribir ¿Qué sabe hacer un lector-escritor experto? ¿Cómo llegan los niños a ser lectores y escritores expertos? ¿Qué aprenden los niños cuando aprenden a leer y escribir? De las primeras formas de escritura a la escritura convencional Leer palabras para leer textos Para trabajar entre compañeros. Algunas sugerenciasMódulo 4. Hablar y escucharPARTICIPAR EN CONVERSACIONES Conversar en el hogar y en la escuela: aprender sobre el lenguaje y a través del lenguaje Conversar: una forma de colaborar y de explorar la realidad Conversar: una forma de enseñar Conversar: una forma de ampliar el mundo conceptual Conversar: una forma de construir conocimiento en colaboración ALGUNAS SITUACIONES PARA HABLAR Y ESCUCHAR El relato grupal de cuentos El relato de experiencias personales Adivinanzas La entrevista Para trabajar entre compañeros. Algunas sugerencias.Módulo 5. Descubrir el sistema de escrituraLA CONCIENCIA LINGÜÍSTICA Y EL INGRESO EN EL MUNDO DE LA ESCRITURA Usar el lenguaje y reflexionar sobre el lenguaje La conciencia fonológica y el descubrimiento del principio alfabético La conciencia fonológica y la escritura de palabras ¿Por qué los niños escriben con errores? La lectura de palabras y la conciencia fonológica ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA CONCIENCIA FONOLÓGICA ¿Cómo promover el desarrollo de la conciencia fonológica? Juegos con rimas El sonido inicial: "Ésa empieza como mi nombre" El sonido final: eco, eco ¿Cuántos sonidos tiene esta palabra? Juntar los sonidos Para trabajar entre compañeros. Algunas sugerenciasMódulo 6. Nuevas palabras, nuevos mundosUN MUNDO DE PALABRAS El mundo es un lugar interesante Comprender y usar palabras Palabras y conceptos Aprender a nombrar Las palabras de todos los días y las palabras de la ciencia Una palabra: una sola forma de escribirla La reflexión sobre el lenguaje Palabras en lugar de palabras ALGUNAS SITUACIONES PARA ENSEÑAR NUEVAS PALABRAS Aprender palabras conversando sobre textos Para aprender el significado de las palabras Para aprender la forma escrita de las palabras Para trabajar entre compañeros. Algunas sugerenciasMódulo 7. Leer y comprenderCOMPRENDER TEXTOS ¿Qué es comprender un texto? Los conocimientos y las estrategias de los niños No todo está dicho en los textos ¿Cómo se realizan las inferencias? ¿Cuál es el tema del texto? Para llegar a ser lectores activos ¿CÓMO SE ENSEÑA A COMPRENDER UN TEXTO Y A SER LECTORES ACTIVOS? Para enseñar a comprender Acercar los textos a los niños Las situaciones de lectura: leer con otros y leer solos Preguntas para niños inteligentes Para trabajar entre compañeros. Algunas sugerencias.Módulo 8. Pensar y escribirESCRIBIR TEXTOS De las ideas a un texto escrito Los niños y las niñas escriben textos Reflexionar para escribir textos ¿CÓMO ENSEÑAR A ESCRIBIR TEXTOS? Las situaciones de escritura Escriben lo que decimos Escritura compartida Escritura guiada Escritura independiente El taller de escritura: un espacio de colaboración y aprendizaje Las miniclases sobre aspectos específicos Para trabajar entre compañeros. Algunas sugerencias