Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-987-538-556-6

Para qué miden los niños en el nivel inicial? (110) - AUTOR/ES: Alicia Giarrizzo

ARS 22,000.00

Description

En este libro, destinado a estudiantes, docentes, directivos, supervisores y especialistas en la enseñanza de la matemática en el Nivel Inicial, se abordan problemas en torno al aprendizaje de contenidos vinculados a la medida de longitudes, capacidades, pesos y tiempos. Se desarrolla una breve reseña histórica sobre los sistemas de medida empleados por diferentes civilizaciones y luego se analizan planificaciones didácticas desde las anticipaciones de lo que el docente prevé enseñar hasta las decisiones que concretiza frente a la reflexión de su práctica en la sala. Estas observaciones encuentran fundamento en los aportes teóricos que complementan los conceptos, los procedimientos, el vocabulario y la selección y/o construcción de los instrumentos de medida no convencionales o convencionales utilizados. Se consideran también propuestas de enseñanza para articular los contenidos de las diferentes magnitudes según las particularidades de los niños que asisten a las salas de 3, de 4 y de 5 años.
Capítulo 1. Medir: desde la Antigüedad hasta nuestros díasLos sistemas de unidades de medida utilizados por diferentes civilizaciones Las unidades y los instrumentos de medida que se usaban en América El sistema métrico decimal La adquisición de la noción de unidad de medida BibliografíaCapítulo 2. Organización de la enseñanzaLa planificación didáctica y la distribución secuenciada de las propuestas de enseñanza a lo largo del año Aspectos teóricos ¿Dimensión o distancia? ¿Capacidad o volumen? ¿Peso o masa? ¿Superficie o área? Preguntas frecuentes de los docentes para organizar la enseñanza de las magnitudes en el Nivel Inicial Registros de cantidades discontinuas y continuas Propuesta para sala de 5 años. ¿Cómo anotar lo que pesamos? ¿Qué indicadores de avance sobre los diferentes aspectos involucrados en los contenidos del eje Medida podrían incluirse en los informes de evaluación? Algunos indicadores de avance BibliografíaCapítulo 3. Instrumentos de medida¿Por qué es importante que los docentes exploren, seleccionen y construyan los instrumentos de medida? Recursos materiales y didácticos Bloques lógicos Dienes Regletas Cuisenaire Metros Medichicos Balanzas Recipientes graduados Relojes Calendarios Líneas de tiempo Propuesta para sala de 5 años. ¿Cuándo nacieron mis abuelos? BibliografíaCapítulo 4. LongitudPropuestas de enseñanza para analizar didácticamente Propuesta para sala de 4 años. El largo de la mesita Propuesta para sala de 4 años. Midiendo con mis pies y con mis manos Propuesta para sala de 5 años. ¡Vamos a medir! Propuesta para sala de 5 años. Midiendo con tiras de colores Propuesta para salas de 4 y 5 años. El tejo Variables didácticas Propuesta para sala de 5 años. Juego de comunicación Registros de clases Propuesta para sala de 4 años. Colocar cada pie en su pantufla Propuesta para sala de 5 años. ¿Quién hace el camino más largo? Variables didácticas Propuesta para sala de 3 años. Los caminos de Caperucita Roja Comentarios de la docente Propuesta para sala de 4 años. ¿Cuánto crecen nuestras plantitas? BibliografíaCapítulo 5. CapacidadPropuestas de enseñanza para analizar didácticamente Propuesta para sala de 4 años. ¿Cuánta agua tienen las botellas? Propuesta para sala de 5 años. Guardamos cubos en una caja Propuesta para sala de 3 años. Baldes y vasitos Propuesta para salas de 4 y 5 años. Preparando jugo Propuesta para sala de 5 años. Medición de capacidades Primera experiencia Evaluación y sugerencias de la docente Segunda experiencia Propuesta para sala de 5 años. Explorando y construyendo vasos graduados Propuesta para salas de 4 y 5 años. Hoy cocinamos Propuesta para salas de 4 y 5 años. Un juego con dados Variables didácticas BibliografíaCapítulo 6. PesoPropuestas de enseñanza para analizar didácticamente ¿Cuándo los niños se dan cuenta que necesitan usar una balanza? Propuesta para sala de 5 años. ¿Cuál pesa más? Propuesta para sala de 3 años. Los más pequeños comparan pesos Propuesta para sala de 5 años. La balanza del abuelo Comentarios finales de la docente Propuesta para sala de 4 años. ¿Estas balanzas pesan de la misma manera? Propuesta para sala integrada de 4 y 5 años. Cocinar con sentido Hoy pesamos frutas Ensalada de frutas Análisis didáctico de la primera situación (“Hoy pesamos frutas”) Análisis didáctico de la segunda situación (“Ensalada de frutas”) Propuesta para sala de 5 años. Buscando el equilibrio BibliografíaCapítulo 7. TiempoPropuestas de enseñanza para analizar didácticamente Propuesta para sala de 3 años. ¿Cómo te vestís? Juego de comunicación Variables didácticas Para reutilizar lo aprendido Propuesta para sala de 4 años. ¿Qué canción dura más? Los calendarios y almanaques Propuesta para sala de 4 años. ¿Cuántos días soleados tuvo el mes de agosto? Propuesta para sala de 4 años. El cumpleaños del títere de la sala Propuesta para salas de 4 y 5 años. ¿Cuántos días faltan? Algunos procedimientos y conclusiones obtenidas por los niños de la sala de 5 Uso del calendario en la sala de 3 Planificación anual Propuesta para sala de 3 años. ¿Cuándo es la muestra del 12 de Octubre? Los relojes Propuesta para sala de 5 años. El reloj de agua Comentarios realizados por las estudiantes Dificultades en la medición del tiempo para este nivel Propuesta para sala de 5 años. Días de jardín Comentarios finales de la docente BibliografíaCapítulo 8. Integración de contenidosPropuesta para sala de 5 años. El contexto del dinero Juego N.º 1 Juego N.º 2 Propuesta para salas de 4 y 5 años. Un proyecto sobre la huerta Propuesta para sala de 4 años. Medimos distancias Propuesta para sala de 4 años. Construcción de torres Propuestas para salas de 4 y 5 años. La torre más alta Variables didácticas Propuesta para salas de 4 y 5 años. Registros de cantidades continuas Situaciones donde se compararon las longitudes de tiras de colores Situación donde se llenó un balde con arena utilizando dos vasos de diferentes tamaños Regletas para medir Propuesta para sala de 4 años. Comenzamos a medir La medición del tiempo y la serie numérica oral Propuesta para sala de 5 años. Para chuparse los dedos, el dulce del jardín de infantes Las formas geométricas y la medida ¿Sus lados son iguales? Variables didácticas Embaldosados BibliografíaAnexo. Glosario de términos