Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-631-6603-13-5

Sensopercepción en la trama de la Expresión Corporal, La - AUTOR/ES: Olga Nicosia y Mercedes Oliveto

ARS 22,650.00

Description

Este libro es un proyecto pedagógico integral de Sensopercepción y Expresión Corporal-Danza. Está destinado a docentes y estudiantes de formación superior, a quienes se?dedican a una disciplina artística y a todo aquel que?desee profundizar y recorrer nuevos caminos en la creatividad y la corporalidad. Incluye fundamentos teóricos, planificaciones de clases, propuestas de trabajo y documenta con ilustraciones y fotografías las distintas actividades y experimentaciones.

"Las autoras manifiestan una capacidad flexible de aprender y dejarse sorprender por los hallazgos de sus alumnos, y comparten el afecto verdadero y la admiración por el legado recibido de Patricia Stokoe, quien las inspiró para crear una excelente trama que hace a los fundamentos teóricos y a la práctica de la Expresión Corporal-Danza. El texto tiene la particularidad de entramar la teoría con la práctica, creando un tejido repleto de formas y colores que no podemos dejar de admirar, por la coherencia, la seriedad y la creatividad con la que abordan cada una de las temáticas que presentan. Ofrece un mágico encuentro que dialoga de igual forma con la Ciencia, la Pedagogía, la Educación y el Arte, para dar cuenta de la importancia de la sensación y la percepción, en el camino del conocimiento de uno mismo, los otros y el entorno."
Del prólogo de Susana González Gonz

CONTENIDO
Capítulo 1. El lugar de la Sensopercepción en la Expresión Corporal
Presentación y breve historia
Áreas de contenidos
Técnicas utilizadas: el lugar de la Sensopercepción
Objetivos generales de la Expresión Corporal
Sensopercepción: unidades temáticas

Capítulo 2. La percepción
Organización sensorial
Proceso perceptual
Neuroplasticidad, memoria y aprendizaje
Propuestas de trabajo
- Sentido de la vista
- Sentido del olfato
- Sentido del gusto
- Sentido de la audición
- Sentido del tacto
- La piel en el aire, el aire en la piel
- Recorridos geográficos
Huellas
- Jalones óseos
Eje o circuito Nº1
Extremo superior o circuito Nº2
Extremo inferior o circuito Nº3

Anexo N° 1.Sistemas de integración Niveles de organización
Anexo N° 2.Referencia histórica de las investigaciones que llevaron al concepto de hapticidad

Capítulo 3. Aspectos didácticos para la coordinación de clases
Proceso creativo e imaginación
La grupalidad
El poder de las palabras
Los objetos auxiliares, facilitadores para materializar las ideas

Capítulo 4. Sensopercepción e infancia
¿Sensopercepción en las clases para niños?
Evolución del desarrollo psicomotor
El juego
En clase
Etapa de diagnóstico
Experiencias y propuestas de clases
El cuerpo en la escritura
Proyectos institucionales de integración de áreas-jardín
Una filosofía sensoeducativa

Anexo.El mundo de los objetos, el cuerpo vivido y la imagen corporal

Capítulo 5. Temáticas relevantes en la práctica de la Sensopercepción
Apoyos
- Algunas propuestas
- Un apoyo especial: los pies
Apoyos invertidos
- Algunas propuestas
Infancias
La columna vertebral y "los tres continentes"
- Una propuesta de experimentación con los niños
Los miembros superiores (MMSS)
Las manos
Otras propuestas
- Juegos
- Gestos
- Refranes
Postura

Capítulo 6. Desde el Paleolítico hasta la actualidad
Formas básicas de movimiento
- Desarrollo motor y postural autónomo
Sensohabilidades
Entrar en calor
Fascias y tensegridad
- El sistema fascial
- Tensegridad
Los estiramientos
Propuestas de trabajo
- Armado de secuencias y otras combinaciones
- Aplicación de objetos auxiliares
- Rebotes y saltos: del suelo a la marcha y del salto al vuelo

Anexo.Características y funciones musculares Tipos de contracción
Acciones musculares
Tono muscular
Receptores propioceptivos
Predominio de funciones de las fibras musculares
Stress, distress, relajación

Capítulo 7. Articulación entre lenguajes
Texturas
- Las calidades de movimiento y sus posibles correlatos en las áreas de Música y Plástica
Simetrías
- Una relación entre Expresión Corporal y Plástica
Colaboración y construcción entre pares
- Integración Expresión Corporal y Plástica
Integración sonido-movimiento
- ABACABACA
Amalgama de saberes
1) "Bailotrazar" la propia respiración
2) Jornadas en un profesorado en Cerámica
Buscando "sentido a los sentidos"
- Experiencia cromática
- Experiencia multisensorial
- Algunas consignas
- Comentarios y conclusiones