Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-987-538-921-2

Subjetividad y aprendizaje: problemáticas educativas y psicoanálisis - AUTOR/ES: Silvia Bleichmar

ARS 20,000.00

Description

Este seminario contiene los elementos centrales de las problemáticas que aborda, hasta el punto que podría ser considerado no solo como una vía de acceso a la obra de Bleichmar, sino como una clave de su lectura. Los supuestos epistemológicos que subyacen en sus producciones van a la par de una interrogación constante para una elaboración conceptual que evita todo reduccionismo. (...) El vínculo afectivo que Bleichmar era capaz de generar, la curiosidad epistémica que transmitía, su sagacidad, su lucidez, la fuerza de sus argumentaciones y el fino sentido del humor que desplegaba transformaron esos seminarios en gratos espacios en los que se producía un ámbito de discusión prolífico... ¡y se construían conocimientos! Allí surgieron novedosos interrogantes que daban curso a una multiplicidad de aprendizajes, más allá de los académicos y los profesionales. Es indudable que Silvia Bleichmar deja huellas: su lectura nos cambia y su praxis nos interpela. Del prólogo de Nora Elichiry

CONTENIDO

Prólogopor Nora Elichiry
 
Clase Nº 1
Los orígenes de la simbolización Un pensamiento que antecede al sujeto La inteligencia es efecto de un estallido de la adaptación Relación de lo inscripto con el objeto del mundo Cómo definir un problema de aprendizaje Sobre los determinismos En los orígenes, un pensamiento en búsqueda de lo idéntico Lugar de lo indiciario en el reconocimiento del objeto Apertura a las preguntas y constitución de enigmas Constitución del psiquismo y producción de subjetividad Heterogeneidad de la materialidad psíquica y niveles de simbolización
 
Clase Nº 2
Cómo leer el Proyecto... La vivencia de satisfacción (Apartado II) El yo, el discernimiento y el pensar reproductor ¿Por qué se abandona la alucinación primitiva?
 
Clase Nº 3
La introducción del yo en el Proyecto La distinción entre percepción y representación (Apartado 15) Lugar de la alucinación primitiva y de la inhibición del yo en la construcción del mundo... y del lenguaje como ordenador a posteriori Lugar de la alucinación primitiva en los procesos de aprendizaje Lugar del narcisismo trasvasante y de la sexualidad del otro en los orígenes
 
Clase Nº 4
Acerca de la atención La constitución de la atención Protección antiestímulo y membrana paraexcitación Fracasos en la atención y dominancias psicopatológicas
 
Clase Nº 5
La apertura de preguntas como condición de la ampliación del conocimiento Diferencia entre interés y placer Objeto de necesidad y objeto contingente Acerca de la inhibición Volviendo al tema de la temporalidad La diferencia animado-inanimado Repasando las causas de los fracasos en el prestar atención
 
Clase Nº 6
El modelo diagnóstico La estructura, que es efecto de una historia, no es homogénea Los elementos estructurales del diagnóstico Qué significa no responder a consignas en el ámbito escolar Posicionamiento del sujeto con respecto a sus propios pensamientos La inscripción de legalidades como criterio diagnóstico
 
Clase Nº 7
Preconciente e inconciente Cómo se articulan el preconciente y el yo El sujeto y el yo Trabajar en procesos de subjetivación Juicio de atribución y juicio de existencia El inconciente ni conoce ni realiza juicios sobre el mundo Las acciones se definen respecto a un circuito libidinal