Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-771-224-7

Formas de la Educación No Formal, Las - AUTOR/ES: Brambilla Carla

$ 18.500,00

Descripción

La educación no formal es el encuentro de quien desea aprender con alguien que domina un saber hacer, un conocimiento en acción, que tiene un vínculo afectivo fuerte con ese objeto de conocimiento y está dispuesto a compartirlo acompañando a quien desea aprender para lograr la expertiz necesaria, participando así de ese amor al objeto de conocimiento. Orientador y aprendiente construyen, entonces, un triángulo amoroso que es, en este caso, un triángulo virtuoso con ese objeto, con ese hacer.

Contenido

PRÓLOGO 

INTRODUCCIÓNEducación y posmodernidad 

El siglo de la esperanza que transmutó en relatos 

Necesidad de recuperar la palabra 

PRIMERA PARTE: HABLEMOS DE EDUCACIÓN NO FORMAL

1. ENoF: trayectoria de una práctica y de un concepto 

• Génesis y consideraciones arqueológicasdel concepto propuesto  

• Contexto y marco general 

• La ENoF como tema de agenda.El problema en el campo teórico 

• Pensar la ENoF en el campo fáctico 

• La ENoF: los campos del saber y del poder  

• Las Experiencias Educativas No Formalesrelativas a la formación y capacitación  

• Estatus jurídico de la ENoF en Argentina 

2. Devenires de la ENoF 

• Aspectos teóricos y fácticos 

• Concepciones erróneas sobre la Educación No Formal 

• El No como categoría y como acto político 

• Otras miradas 

• Las actividades educativas no formalesy sus formas de clasifi cación   

      - Clasifi caciones de las Experiencias de EducaciónNo Formal(EENoF)  .

3. Construcción teórica para el abordajede la complejidad de la ENoF  

• Dos perspectivas 

  • - Invariancia y cambio 
  • - Homogeneidad / heterogeneidad 

• Tres planos 

  • - Plano macro sociocultural, económico y político 
  • - Plano institucional / organizacional  
  • - Plano subjetivo: intra e intersubjetivo 

SEGUNDA PARTE: LAS FORMAS DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL

1. Conceptos troncales (I) 

• Conocimiento 

Las formas de la ENoF en relación al conocimiento 

- Planificación 

- Acción-reflexión 

Aprendizaje entre pares 

- Saber hacer crítico 

- Dimensión ética 

- Actualización permanente del conocimiento 

• Cuerpo   

• Tiempo 

2. Conceptos troncales (II) 

• Espacio   

• Vínculo   

El aprendizaje idealmente plástico   

- Los actores de la ENoF  

- Orientadores: ¿goliardos de la posmodernidad? 

- Aprendientes en la ENoF   

3. Un sistema articulador: los dispositivos 

•¿Por qué la ENoF?  

• Las Formas de la ENoF  

Saber hacer 

- Ubicuidad 

- Heterogeneidad  

- Acreditación  

- Adhocracia  

- La singularidad  

- Recuperación de lo lúdico 

• Prospectiva: la ilusión de un porvenir  

A MODO DE EPÍLOGO 

REFERENCIAS 

Normativas y Documentos Generales 

Organismos  URL