Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-950-808-890-1

Aprender y enseñar a leer y a escribir. Sus controversias - AUTOR/ES: Borsani María José

ARS 20,900.00

Description

Índice

I. ACERCA DEL APRENDER A LEER Y A ESCRIBIR

1. La escritura, una construcción subjetiva 

2. ¿Cómo aprende un niño a leer y a escribir? Marco teórico constructivista para el aprendizaje de la lectura y la escritura 

3. El niño, la ley y la lengua escrita 

4. Algo para mirar

II. ACERCA DEL ENSEÑAR A LEER Y A ESCRIBIR 

Sus controversias 

Métodos 

Marcha sintética  

Marcha analítica 

Ni el uno ni el otro se pregunta por lo que acontece al niño 

Tiempos lógicos, tiempos cronológicos 

Tiempos de aprender 

El tiempo de aprender no es la edad 

¿A qué tiempo se refiere el tiempo de aprender? 

Promoción - Repetición 

¿Pasar a segundo o repetir primero?

Prevención, diagnóstico temprano, patologización 

Primer grado es el que más se repite

El niño del Nivel Inicial 

Patologización 

Diagnósticos oportunos 

Aprestamiento-Constructivismo 

¿Aprestamiento, un entrenamiento pedagógico?

Primarización del Nivel Inicial 

Un trabajo constructivo que se hace con lápiz y papel 

Ponerse presto, no apresto

Error - Corrección 

La mirada clásica 

Una mirada innovadora 

Tomando postura ante el error pedagógico 

Corregir. ¿Sí o no? 

El error, una oportunidad de intervención 

¿Cómo corregir? 

¿A quién se dirige la corrección?

Dime con qué borras y te diré de qué época eres… 

El error, un decir del sujeto que aprende 

Otra cosa 

El docente concebido como un corrector de textos

Imprenta o cursiva es lo de menos, aunque no es lo mismo 

El papel de las letras en el papel 

La letra cursiva 

¿Por qué usar la cursiva? 

¿Se enseña la letra cursiva?

Los niños y el esfuerzo de escribir en cursiva 

¿Qué piensan los niños de la letra cursiva? 

Consultar, esperar, derivar 

Observables 

La mirada del maestro 

¿Cuándo consultar? 

 

Bibliografía