Aprendizaje y tecnologías - AUTOR/ES: Carina Lion (comp.)
ARS 17,850.00
Description
Este libro se terminó de escribir en momentos complejos e inciertos para la Argentina y para el contexto global; tiempos de pandemia; de aislamiento social, preventivo y obligatorio. En muchos casos, los capítulos cabalgaron entre un antes del COVID-19 y un después de la cuarentena. Por esa circunstancia, algunas de las reflexiones acerca de los aprendizajes mediados tecnológicamente y sus derivaciones para la enseñanza incluyen desafíos contemporáneos e interrogantes que nos dejan huellas para revisar las prácticas educativas en profundidad para los próximos años. La obra entrama distintas voces de investigadores, docentes y estudiantes, miradas acerca de qué significa aprender en contextos de alta dataficación y digitalización; cuáles son las habilidades del presente que permitirán mejores oportunidades de inserción social y ciudadana en términos de equidad y de inclusión y en relación con los procesos de construcción del conocimiento en escenarios cada vez más atravesados por las tecnologías. Presenta perspectivas sobre el aprendizaje, la enseñanza y la formación docente cuando hay mediación tecnológica; resultados de investigación; opiniones y relatos múltiples de los jóvenes acerca de la escuela hoy y de las tecnologías. Abre ventanas a la imaginación, a la creación y a la construcción de propuestas que incluyan a los estudiantes desde sus intereses y aprendizajes. Invita a pensarnos como docentes con proyección a los próximos años, ya que las decisiones del presente nos permitirán diseñar un futuro mejor.
Contenido
IntroducciónCarina Lion
Primera ParteLas voces docentes
Capítulo 1. Los desafíos de aprender en un mundo algorítmico.Carina Lion
- Contextos complejos e inciertos
- Claves y clivajes Claves: mindtools algorítmicas Experiencias puente: luces y sombras Clivajes Sobresimplificación de mediaciones
- Arquitecturas resemantizadoras
- Llaves
- Bibliografía
Capítulo 2. Autorregulación del aprendizaje en contextos educativos mediados por tecnologías digitales. Teoría, investigación y aplicaciones en la educación superior iberoamericana.Paula Dieser, Cecilia Sanz y Alejandra Zangara
- ¿Qué es la autorregulación del aprendizaje?
- Algunos modelos de autorregulación del aprendizaje
- Estudiantes autorregulados, ¿mejores estudiantes?
- Tecnologías digitales y autorregulación del aprendizaje
- Diseño de materiales, actividades y evaluación del aprendizaje
- Plataformas para educación en línea
- Entornos personales de aprendizaje Promoción y andamiaje de la autorregulación del aprendizaje
- Evaluación de la autorregulación del aprendizaje
- Regulación social del aprendizaje
- Diseños y oportunidades
- Bibliografía
Capítulo 3. Las habilidades digitales docentes en su laberinto. Representaciones en torno al Programa Conectar Igualdad.Sebastián Benítez Larghi
- Prefacio encuarentenado
- Introducción
- Un abordaje materialista del conocimiento en tiempos de tecnologías digitales
- Es muy agotador: la valoración de las habilidades digitales docentes en primera persona
- Ellos son nativos, nosotros aprendices: representaciones docentes sobre las habilidades estudiantiles
- Conclusiones: ¿habilidades digitales para qué?
- Bibliografía
Capítulo 4. Retos para la formación docente en los escenarios actuales.Carina Lion Pinceladas del presente Reto 1. Políticas sostenidas y coparticipativas para la formación Reto 2. Investigaciones para la toma de decisiones Reto 3. La transformación de las prácticas Reto 4. Practicum reflexivo versión 2.0 y comunidades de práctica Reto 5. Liderazgos creativos y distribuidos Bibliografía
Segunda Parte Las voces del estudiantado
Capítulo 5. Relatos de estudiantes inmigrantes: mediaciones tecnológicas en tiempos de inclusión.Mónica Melo
- No decidimos estar acá, pero sabemos que es lo mejor para nosotros
- Partir significa romperse
- Explicar con palabras de este mundo / que partió de mí un barco / llevándome
- Verde que te quiero verde: de los ríos al subte y a un arroyo entubado
- Google Translator, Facebook y WhatsApp: un kit de supervivencia
- Bibliografía
Capítulo 6. Los jóvenes, la lectura y el aprendizaje: voces y sueños.Carina Lion y Betina Lippenholtz
- Lo que los jóvenes dicen Ellos y la escuela ¿Los jóvenes no leen?
- Las tecnologías Las redes sociales
- Las representaciones de los jóvenes
- Lo que los jóvenes sueñan
- Bibliografía
Palabras finales. Habilidades del presente, proyecciones de futuro.Carina Lion