Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-987-538-432-3

Didácticas de la filosofía - AUTOR/ES: Alejandro Cerletti y Ana Couló (orgs.)

ARS 16,500.00

Description

En el marco de la consideración de la enseñanza de la filosofía como actividad filosófica se entrecruzan las miradas sobre las didácticas de la filosofía. Plantear cuestiones acerca de su posibilidad, condiciones y límites abre múltiples preguntas. ¿Pensamos una didáctica de la filosofía o una didáctica filosófica? ¿Cómo exploramos los problemas filosóficos? ¿Cuáles son los vínculos entre búsquedas filosóficas y modalidades de enseñanza? ¿Qué relación se establece entre la enseñanza de la filosofía y su historia? ¿Qué se puede decir acerca de la noción misma de método? ¿Es posible hablar de un oficio de profesor(a) de filosofía o del oficio de un profesor(a)-filósofa(o)? ¿Cuáles son, si las hay, las herramientas adecuadas para ese oficio? ¿Cómo volver a pensar con mirada filosófica la enseñanza en el aula de filosofía y las instituciones en las que se inserta? ¿Cómo tomar en consideración los intereses, los deseos, las necesidades de los y las destinatarios de la enseñanza? ¿Cómo interactúan la enseñanza de la filosofía con la ciencia y el arte, y con su enseñanza? Son éstas algunas de las preguntas que enlazan las reflexiones incluidas en este volumen, que esperan enriquecerse en el diálogo con quienes estén comprometidos con enseñar filosofía y con enseñar a enseñar filosofía en diferentes niveles y espacios educativos. Con el apoyo del Programa para el Mejoramiento de la Enseñanza de la Filosofía. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Parte IDidáctica aleatoria de la filosofía, dialéctica del aprendizaje filosófico Alejandro Cerletti Pistas de un “método regresivo” para la enseñanza de la filosofía Silvio GalloParte IIEnseñar Filosofía a docentes de Ciencias Naturales en formación Ana Couló Proyecciones pedagógicas de la historia de la lógica Gladys PalauParte IIILa formación de profesores de filosofía en la Universidad: ¿reformar el plan de estudios de la carrera de Filosofía… o renovar la Filosofía? Alejandro Ranovsky Enseñar a enseñar filosofía. Nuevos desafíos para la docencia de este antiguo saber Alejandra Velázquez ZaragozaParte IVSobre la construcción del oficio de profesor/a de filosofía Diana Gómez y Juan Nesprías Algunas evaluaciones filosóficas sobre la Evaluación en Filosofía Victoria SánchezParte VBellos, desinteresados y auráticos: concepciones de la estética en los libros de texto Laura Galazzi Las decisiones filosóficas detrás de las decisiones didácticas: consejos para repensar la planificación de clases de filosofía Federico Uicich