Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-987-538-834-5

Huellas y marcas de la infancia - AUTOR/ES: Marcelo Rocha

ARS 20,000.00

Description

El amor, el dolor, los actos y conductas, los miedos y nuestras elecciones, entre muchas otras cosas, pueden resultar comprensibles al interpretar las marcas de nuestra infancia, donde se encuentran las principales claves de lo que somos. Este libro nos introduce en el mundo de la subjetividad humana y de sus primeros tiempos a través de relatos clínicos, historias de vida y reflexiones surgidas a partir de ellas. Las marcas, los trazos de la experiencia infantil, acontecen por primera vez, pero perviven apasionadamente al resignificarse en otros acontecimientos. Esta vivencia se realiza, está en el mundo del afuera y, al jugarla, conforma el adentro. La sensibilidad infantil se origina en ese espejo, cuyas marcas inéditas crean el adentro del afuera como pertenencia, identidad e historicidad. La infancia termina, esta es su condición; de ella prosperan las marcas sensibles, no como un destino predicho y fijado previamente; por el contrario, son ellas, al constituir el pasado, las que configuran un futuro todavía por venir. Del Prólogo de Esteban Levin

CONTENIDO
Prólogopor Esteban Levin
 
Capítulo 1. Nuestras primeras marcas
La marca que nos preexiste: el deseo de un Otro Las primeras inscripciones en la infancia. ¿Cómo se constituye el deseo? La construcción de la subjetividad: las marcas que nos constituyen Hacerse un cuerpo. La importancia de la imagen del cuerpo en la infancia Contingencias y vicisitudes en la experiencia de las infancias
 
Capítulo 2. Nuestro pasado y las infancias
Un pasado sensible que nos marca La patria de la infancia La escuela: marcas de lápiz y tiza El juego como marca y como huella de la infancia
 
Capítulo 3. Qué es una marca de la infancia
Particularidades de las marcas de la infancia Los diferentes destinos de las marcas de la infancia El psicoanálisis y su buena relación con el pasado Una marca de la infancia no construye necesariamente un síntoma
 
Capítulo 4. Destinos de lo sensible
Las marcas de Víctor Heredia Sobre un recuerdo muy fecundo. J. D. Nasio Las marcas de mi padre Nostalgias del pasado
 
Capítulo 5. Destinos y posibilidades de las marcas
Las marcas que configuran una elección vocacional Luchar contra los destinos programados La discapacidad, ¿marca?