Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-950-808-906-9

Gestión escolar, La. El desafío de crear contextos - AUTOR/ES: Pitluk Laura (Coord.)

$ 23.500,00

Descripción

La propuesta de este libro refiere al rol directivo desde una mirada que prioriza lo educativo sobre lo burocrático reconociendo a los directivos como los responsables de la coherencia institucional y de sostener las redes comunicativas, afectivas y educativas, desde un encuadre consensuado, respetuoso y creativo. A lo largo de los diferentes capítulos se vuelve a pensar la gestión desde una mirada significativa sobre lo escolar, sostenida en el reconocimiento de la riqueza y la complejidad del rol directivo, en la importancia que implican la modalidad y el estilo desde los cuales se asume, y en las posibilidades de conformar una escuela diferente en estrecha relación con los modos de poner en juego la gestión.

Escribe Bernardo Blejmar: “Con respecto a la autoridad, se hace necesario asumir la legitimidad de la asimetría y el poder... Esa asimetría es la que legaliza la posición de cada uno en el orden institucional, porque el director es asimétrico respecto a sus docentes en términos del rol y posición que ocupa, y se espera de él que tenga comportamientos y capacidades que legitimen una autoridad que en principio es solo legal y otorgada por el poder institucional. Por eso, su primer desafío es la transformación de ese poder delegado de arriba hacia abajo en un poder legitimado de abajo hacia arriba, y ese es el camino del liderazgo”.

Contenido

 

PRÓLOGO - Rebeca Anijovich

INTRODUCCIÓN- Laura Pitluk

CAPÍTULO 1: Dialogando acerca del rol directivo y la gestión escolaren la Educación Inicial. Blejmar y Laura Pitluk

CAPÍTULO 2: Los directivos como posibilitadores de las tareasy responsables de la coherencia institucional.Laura Pitluk

CAPÍTULO 3: La gestión del director hacia la formación de sus docentes.Valeria Donato

CAPÍTULO 4: Gestión institucional. La evaluación como herramientapara Proyectar la Escuela. Jacqueline A. Curbelo Marrocco

CAPÍTULO 5: ¿Cómo empezar la gestión directiva?  Stella Mary Figueroa

CAPÍTULO 6: Supervisores y directivos: el encuentro como modode acompañamiento Isabel Euredjian

CAPÍTULO 7: La insoportable levedad de la autoridad o dirigiruna escuela en el siglo XXI, del pasado indefi nidoal presente imperfecto. Algunas refl exiones sobre la tareade conducción de las instituciones escolares Gabriel Brener

BIBLIOGRAFÍA