Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-297-8

Hagamos un trato. Comunicación familia-escuela - AUTOR/ES: Saint Amant, Quallbrunn

$ 18.300,00

Descripción

¿Qué formas de comunicación existen entre la escuela y la familia? ¿Cómo asumen padres y maestros su rol de educadores? ¿Hay interés de los docentes en mejorar las formas de comunicarse? Resulta complejo responder estos interrogantes ante las diversas dificultades que presentan una sociedad cambiante, los distintos tipos de familias, la desvalorización de la figura docente y una legislación educativa que no lo protege en las ocasiones de conflicto. Estos ingredientes son determinantes para que la mera intuición, la experiencia, el sentido crítico y hasta la buena voluntad sean insuficientes para encarar los encuentros con los padres. Por ello es imprescindible una preparación diferente del docente. Hacer un trato remite a la idea de acuerdo, de partes que reconstruyen un espacio de encuentro con objetivos en común, un tiempo que permita la misma frecuencia cuando se dialoga para resolver una tensión. Cada acuerdo se transforma en un llamado para pensar juntos desde la institución-escuela hacia la institución-familia, invitando una y otra vez para que ambas asuman su lugar en beneficio de los hijos-alumnos. Cuando se optimiza la comunicación, el niño que aprende se beneficia en el proceso de aprendizaje, los padres que educan obtienen herramientas orientadoras para la formación integral de sus hijos a la vez que se comprometen a renovar su compromiso de primeros educadores y su rol de colaboradores en la labor escolar. Para el docente que guía la educación se abre el horizonte formativo y suma un instrumento que consolida su rol.

Contenido
Capítulo 1. ¿De qué estamos hablando?Vivimos tiempos interesantes "Queredlos cual los hacéis, o hacedlos cual los buscáis" Comunicación ¿Exceso de comunicación? ¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo? El arte de escuchar y hablar como un arte Ideales Alguien tiene que saber Puertas de acceso Actividades
Capítulo 2. No siempre fue igual¿Formados para comunicarse con las familias? Lo que no se copió: asociaciones de padres y maestros El teléfono descompuesto de la era digital Actividades
Capítulo 3. Ideario educativoAunque no lo veamos, el ideario siempre está ¿Qué es el Ideario Educativo? Tipo de educación y valores que se desea desarrollar Modelo de persona hacia el cual se pretende orientar a los alumnos Tipo de enseñanza-aprendizaje y de intervención pedagógica Perfil del cuerpo directivo, del cuerpo docente y del egresado Reglamento y pautas de convivencia Normas generales de actividades Canales y modalidades de comunicación entre las familias y la institución Ideario cohesivo La comunicación interna Actividades
Capítulo 4. Entrevistas personales con padresConceptos de entrevista Tipos de entrevistas Partes de la entrevista personal Ser amo de los silencios Dígalo con mímica "No le digas a mi mamá" Ayúdame a mirar Preparación, desarrollo y seguimiento Actividades
Capítulo 5. Reuniones de padresGrupos: somos mucho más que dos ¿Para qué grupos? Tipos de reuniones Propuestas: dinámicas aplicables Actividades
Capítulo 6. Otras formas de comunicaciónI. Comunicación Explicitada Los actos escolares Muestras, exposiciones y clases abiertas Cibercomunicados Señores padres: comunicados escritos
II. Detrás de otros objetivos ¡Tarea para el hogar! Corrección y evaluación Documentos oficiales Actividades