Prácticas por dentro, Las. Un estudio sobre la formación de docentes desde el enfoque clínico - AUTOR/ES: Souto Marta - Mazza Diana
$ 24.500,00
Descripción
Tal como las autoras nos proponen, este libro es una invitación a pensar sobre el cambio. O tal vez debiera decirse sobre “los cambios” que, en sus múltiples dimensiones y como sujetos humanos, nos atraviesan de modo constante e ineludible. Las ideas elaboradas por este equipo de investigación, a lo largo de estos últimos veinte años, constituyen posibles respuestas a la pregunta central sobre el cambio y la transformación en la formación. Transformación de las instituciones, de los dispositivos de formación propuestos, de las relaciones intersubjetivas, de quienes intentan formarse y de quienes ocupan el lugar de formadores.
Contenido
Introducción .Marta Souto y Diana Mazza
Parte I. Nociones centrales construidas a partir de la investigación
Capítulo 1. Las nociones de práctica docente y de formación en la práctica .Marta Souto
- Práctica docente y formación en la práctica como nociones centrales del estudio .
- El sentido de las prácticas en los profesorados
- Sobre la noción de residencia
- Sobre la residencia pensada como clase
- El dispositivo de residencia
Capítulo 2. Los sentidos de la formación en la residencia .Marta Souto
- Los actores de la residencia .
- Los sentidos de la residencia
Parte II. Un modo de concebir la formación de formadores en la práctica
Capítulo 3. Los dispositivos grupales de formación clínica: DIAMCLE y GRUFOP. Diana Mazza y Marta Souto
- El DIAMCLE (Dispositivo de Análisis Multirreferenciado de Clases Escolares)
- El GRUFOP (Grupo de Formación en las Prácticas)
- Análisis de la complementariedad entre investigación y formación en el DIAMCLE y en el GRUFOP
- Análisis de las diferencias entre el DIAMCLE y el GRUFOP
Capítulo 4. La coordinación clínica en formación .Diana Mazza, Marta Souto y María Inés Gonzales
- DIAMCLE y GRUFOP. Supuestos teóricos que guiaron el diseño de dispositivos de formación dentro del enfoque clínico en sentido amplio .
- La coordinación en el GRUFOP: modos de intervención en el marco de un dispositivo clínico de formación
- La coordinación en el DIAMCLE: sobre las modalidades construidas a partir de una primera experiencia de investigación-formación
- La coordinación clínica en formación. Líneas de discusión que se abren .
Capítulo 5. Implicación y análisis de la implicación María Soledad Manrique, Lorena Sánchez Troussel
- ¿Qué es la implicación?
- El análisis de la implicación en la investigación en educación
- El análisis de la implicación en la formación
- Condiciones de posibilidad del análisis de la implicación
- Conclusiones
Capítulo 6. Las historias de formación Un modo de concebir el análisis de los relatos.Marta Souto
- Notas acerca de las historias de formación
- La historia como práctica del pensar
- Relatando la historia de formación
- La interpretación de una historia de formación
Capítulo 7. El cuerpo en los dispositivos de formación clínica .María Soledad Manrique
- ¿Por qué incluir un capítulo sobre el cuerpo en este libro? .
- El cuerpo desde el enfoque clínico.
- La singularidad y el cuerpo .
- Lo corporal, la afectación emocional y la formación .
- Lo corporal, el contacto y el “entre” en la formación
- A modo de cierre
Parte III. Los hallazgos de investigación
Capítulo 8. La residencia como espacio de múltiples demandas.Mariana López Aramburu, Camila Pikholc
- La residencia como medioambiente
- La residencia como espacio de adaptación y negociación del residente
- La residencia como espacio ficcional
- La residencia: expectativas en tensión .
Capítulo 9. La residencia como espacio de sufrimiento María Inés Gonzales, Diana Mazza, Marta Souto
- Ataque a la profesora. Cuando se rompe el vínculo formador-residente .
- El maltrato a los residentes o a los niños en el aula Cuando el aula deja de ser un espacio seguro
- Sobre el sufrimiento
Capítulo 10. La desarticulación institucional y sus posibles efectos en la subjetividad de formadores y residentes.Cecilia Durantini Villarino
- Dispositivo de prácticas. (Des) Articulaciones interinstitucionales
- Un encuentro sin mediaciones: cara a cara con la vulnerabilidad y el desamparo del otro y del propio
- Articular para construir, construir para articular
- Movimientos vitales y formación
Capítulo 11. La residencia como “no lugar”. Entre la angustia y la creatividad.Diana Mazza
- La emergencia de la vivenvia del “no lugar”
- Del “no lugar” a la angustia de no asignación
- Del “no lugar” al pacto narcisista
- Las salidas creativas: la residencia como espacio transicional
Capítulo 12. La reflexión sobre la acción.Diana Mazza
- Sobre el sentido o los múltiples sentidos de la reflexión.Algunas consideraciones teóricas
- Los proyectos de investigación
- Sobre los sentidos dados por residentes y formadores a la “reflexión sobre la acción”
- Preguntas que se desprenden de los sentidos encontrados. Sobre las condiciones y alcances de la reflexión
Las autoras