Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-674-7

Maternidades en tiempos de (des)obediencias - AUTOR/ES: Graciela Beatriz Reid

$ 25.100,00

Descripción

Coedición Noveduc - Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados Este libro establece un diálogo entre psicoanálisis y feminismos desde la rama académica de los estudios de género. ¿Qué lugar ocupa hoy la maternidad en el proyecto vital de las mujeres, cuando “ninguna y todas quieren ser madres”? A partir del análisis de casos clínicos que ponen en disputa el mito de mujer=madre, esta obra recoge diversos modos de constitución del deseo de hijx en las mujeres actuales. Entre el deseo y la desobediencia, expone la necesidad de continuar acompañando a las subjetividades de cara a los cambios políticos y simbólicos que den cuenta de los devenires deseantes del siglo XXI. El contexto de subjetividades contemporáneas, las configuraciones familiares por fuera del modelo heteronormativo y los modelos procreacionales propiciados por el avance de las nuevas tecnologías reproductivas exigen revisar críticamente los postulados metapsicológicos de la disciplina psicoanalítica. Este libro habla de maternidades en plural. Del acompañamiento de una analista contemporánea a sus pacientes, en sus deseos o no deseos de maternar en un momento histórico en el que, afortunadamente, se empieza a “derretir” la soldadura entre ser mujer y el mandato de maternidad. Del prólogo de la doctora Débora Tajer

CONTENIDO
Prólogo.Débora Tajer
Introducción
Capítulo 1. Hacia un diálogo interdisciplinarIntersecciones: psicoanálisis y feminismo Aportes desde la perspectiva de género Tres modelos de subjetivación de género femenino: tradicional, transicional e innovador Otros estudios sobre maternidades desde las ciencias sociales
Capítulo 2. Psicoanálisis y estudios de géneroPara revisar el legado freudiano - Sexualidad y género. Complejo de Edipo - Identidad y narcisismo de género - Maternidad(es): deseo, reproducción y ejercicio - Constitución del psiquismo: Yo, Superyó e Ideales del Yo Subjetividades femeninas históricamente constituidas
Capítulo 3. Biopolítica: cuerpos en pugnaMaternidad y profesión: entre pisos pegajosos y techos de cristal Nuevas Tecnologías Reproductivas: intervención de los cuerpos y nuevos escenarios deseantes Configuraciones familiares Un diagnóstico de época. Posmodernidad e identidades - Identidades líquidas - Control de los cuerpos
Capítulo 4. Trabajo clínico. Aportes e implicancias de una práctica psicoanalítica pospatriarcalEl dispositivo analítico Metodología para la investigación clínica con perspectiva de género La ciencia avanza con y sobre las mujeres. Maternidad(es) en tiempos de las Nuevas Tecnologías Reproductivas - Caso D: “Me han manoseado tanto” Feminidad y maternidad. Erotización del apego - Caso E: “Dame entidad” Articulación entre el ejercicio de la maternidad, el trabajo y los intereses personales. Acerca del malestar actual - Caso S: “Fin de la vida individual” El no deseo de hija/o como posibilidad de elección en la vida de las mujeres - Caso I: “Pero él se impuso” - Caso R: “Me lo quiero sacar
Capítulo 5. Otra realidad es posibleVarones al diván. Las masculinidades y el giro contemporáneo Crisis de los cuidados. De categoría analítica a categoría política Autonomía de los cuerpos gestantes: Interrupción Voluntaria del Embarazo Recapitulación. Por un análisis subversivo