Descripción
Una obra colaborativa que aborda temas de gran interés para el nivel: modelos 1 a 1; proyectos colaborativos interescolares; investigación escolar; narraciones digitales; Historia y Geografía; Artes; Matemática; Física, Química y Biología; Inglés. Dedica a cada una de las temáticas un capítulo que ofrece un rico marco conceptual, el relato de una interesante experiencia didáctica de aula, el testimonio de un profesional invitado y útiles recomendaciones sobre recursos disponibles en la web. Sus autores son profesionales comprometidos con la innovación pedagógica y la inclusión significativa de tecnología en las aulas.
Este libro está destinado a los docentes disciplinares y también a los equipos de conducción y de acompañamiento (supervisores y equipos técnicos) dado que la integración de TIC en el currículo desafía a la organización y gestión propias de la escuela secundaria, habilita la oportunidad para pensar nuevas configuraciones institucionales y diferentes estrategias de desarrollo profesional de educadores.
Extractado del prólogo de Susana Alcaraz
Contenido
Prólogopor Susana Alcaraz
Capítulo 1. Modelos 1 a 1Marco conceptual: Los modelos 1 a 1 en tiempos de innovación. Marta Libedinsky y Paula Pérez
Experiencia: Cómo convertirse en una profesora 2.0. María Marta Tronci
Consejos: Desafíos para el modelo 1 a 1. Mónica Bardi
Vida cotidiana: Cómo las tecnologías están cambiando al periodismo. María Gabriela Ensinck
Recomendados. María Ximena García Tellería
Capítulo 2. Proyectos colaborativos interescolaresMarco conceptual: Los proyectos colaborativos: animarse a cruzar fronteras. Marta Libedinsky y Paula Pérez
Experiencia: El proyecto colaborativo internacional Atlas de la diversidad cultural. Aída Sánchez
Consejos: ¿Cómo participar de un proyecto colaborativo interescolar? Adela Bini
Vida cotidiana: Las nuevas tecnologías y los medios de comunicación. Omer Freixa
Recomendados. María Ximena García Tellería
Capítulo 3. La investigación escolar y las TICMarco conceptual: La investigación escolar hoy. Marta Libedinsky y Paula Pérez
Experiencia: La investigación en el aula con netbooks. Gabriela Spadoni
Consejos: Sugerencias para decidir cuándo integrar las TIC y cuándo no hacerlo. Daniel Brailovsky
Vida cotidiana: ¿Ciencia digital? Javier Lamónica
Recomendados.María Ximena García Tellería
Capítulo 4. Las narraciones digitalesMarco conceptual: Narraciones digitales: para suspender voluntariamente la incredulidad. Marta Libedinsky y Paula Pérez
Experiencia: La narración digital a través de la historia de vida de Anna Frank. Alejandra Rotman
Consejos: Cómo combinar textos narrativos con contenido digital. Ana Carolina López
Vida cotidiana: Promoción al paso. El blog EscenasLectoras. Daniela Azulay
Recomendados. María Ximena García Tellería
Capítulo 5. Historia, Geografía y TICMarco conceptual: Para qué sirve estudiar Historia y Geografía y por qué integrar las TIC. Marta Libedinsky y Paula Pérez
Experiencia: Aprendiendo a enseñar. Tercer año da clase a séptimo grado. María Lorena de Graci
Consejos: Actividades para comprender procesos históricos. Andrea Lichtensztein
Vida cotidiana: Las TIC en la investigación histórica. Lorena Liendo
Recomendados. María Ximena García Tellería
Capítulo 6. Artes y TICMarco conceptual: La expresión artística y las TIC: Imagina. Marta Libedinsky y Paula Pérez
Experiencia: El proyecto Las voces de los jóvenes en Argentina. Cristina Bosio Ferrer
Consejos: Cómo integrar las TIC en la literatura. Valeria Kelly
Vida cotidiana: Las artes y las TIC. Isabel Isla Blum
Recomendados. María Ximena García Tellería
Capítulo 7. Matemática y TICMarco conceptual: Matemática en las aulas, recuerdos, ficciones y conexiones. Marta Libedinsky y Paula Pérez
Experiencia: ¿Qué sucede cuando se integran las TIC a las prácticas de trabajo en el aula? Emma López
Consejos: La contribución de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Matemática. Patricia Pietrovzki
Vida cotidiana: La tecnología a lo largo del tiempo en la profesión del contador. María Cruz García
Recomendados. María Ximena García Tellería
Capítulo 8. Física, Química, Biología y TICMarco conceptual: Misión: aprender y enseñar ciencias. Marta Libedinsky y Paula Pérez
Experiencia: Animate a animar. Nancy Fernández
Consejos: ¿Qué debe saber hoy un profesor para enseñar Biología? Marcela Greco
Vida cotidiana: Información bioquímica. Jorge Zanardi
Recomendados. María Ximena García Tellería
Capítulo 9. Inglés y TICMarco conceptual: Expresarse en una lengua extranjera. Marta Libedinsky y Paula Pérez
Experiencia: Las TIC nos comunican: del aula de Inglés al mundo. Silvana Carnicero
Consejos: Las TIC en la clase de Inglés en la escuela secundaria. María Guillermina Koreck
Vida cotidiana: Cómo favorecen las TIC la labor del traductor de idiomas. María Claudia Bellusci
Recomendados. María Ximena García Tellería