Descripción
Los textos argumentativos poseen una gran relevancia social puesto que invaden los campos de la política, la economía, la publicidad y la ciencia exigiendo competencias comunicativas tanto para su lectura comprensiva como para su producción. En el mundo actual, las argumentaciones son utilizadas para persuadir -y hasta para manipular- al oyente-lector, ya que construyen y transmiten significados que pueden ser internalizados, sin tener en cuenta el carácter polémico de las opiniones, ante determinados hechos sociales. Lograr sujetos competentes en la comprensión y producción de argumentos requiere de un trabajo continuo y sostenido, conducente al desarrollo de diversas estrategias que generen actividades cognitivas propias de los procesos implicados. Esta obra propone abordar la comprensión y producción de textos argumentativos escritos desde múltiples enfoques, tales como el enfoque comunicativo, la teoría de la enunciación, de los actos de habla o de la connotación, para el logro de una mirada abarcativa de este tipo textual.
CONTENIDO
Capítulo 1.El texto argumentativo: lectura y comprensión
La argumentación El discurso argumentativo La comprensión de textos argumentativos escritos Proceso de lectura Lectura comprensiva a partir de la organización textual Matriz gráfico-verbal para la organización del texto argumentativo Periodismo de opinión El editorial El artículo de opinión o comentario Actividades de comprensión lectora Su meta o intención persuadir convencer Comprensión inferencial y crítica Reconocimiento de hechos y opiniones Búsqueda de tema y tesis Buscador de conclusiones Argumentos, argumentos y más argumentos ¡Cuánta autoridad! ¿Cuáles son las causas? ¿Cuáles son las consecuencias? Dar ejemplos para generalizar Análogos, semejantes o similares Comparar o confrontar
Capítulo 2De la lectura comprensiva a la producción escrita El proceso de escritura de textos argumentativos escritos Producción de hechos y opiniones Elaboración de opinión y tesis Redacción de conclusiones Producción de argumentos De autoridad De causa consecuencia Mediante ejemplos y generalización De analogía De comparación - De una historieta a la producción de un texto de opinión - Para argumentar mejor - Leer, comprender, escribir - Leer para escribir - De la entrevista al texto de opinión
Capítulo 3Más allá de la estructura- La enunciación El sujeto de la enunciación Los subjetivemas afectivos y axiológicos La polifonía - La argumentación como acto de habla - La argumentación en la publicidad - Connotación e ideología Cine y opinión Una lectura personal