Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-011-0

Placer de enseñar tecnología, El - AUTOR/ES: Mandón, Marpegán y otros

$ 16.500,00

Descripción

¿Proyecto tecnológico o resolución de problemas? ¿Diseño o análisis de productos? ¿Trabajo individual o trabajo grupal? ¿Aula o taller de Tecnología? En primer ciclo: ¿Tecnología o Ciencias? ¿Intervengo o dejo que resuelvan las situaciones solos? ¿Explico o no explico? ¿Cuándo explico? Estos son algunos de los dilemas que enfrentan a diario nuestros docentes inquietos. Hace unos años, el problema era cómo incluir Tecnología en el currículo. Hoy el escenario ha cambiado: ahora la problemática pasa por cómo enseñar Tecnología. En este texto los autores se centran en el docente y en el aula real con sus limitaciones de tiempos e infraestructura y presentan a las actividades como articuladoras entre la enseñanza, y la apropiación del conocimiento por parte de los alumnos. "Nuestro propósito es contribuir con la planificación de la labor cotidiana del docente, mediante la presentación de algunas propuestas, que hoy hemos reformulado y fundamentado para compartir con los lectores. Esperamos que los docentes las recreen y las hagan crecer para la construcción colectiva de una didáctica de la Educación Tecnológica", dicen los autores. Las actividades que aquí presentan fueron desarrolladas en escuelas rurales y urbanas, públicas y privadas de la Patagonia argentina.
Capítulo I. Sobre los fundamentos didácticos- El tránsito desde las prescripciones curriculares a la multifacética práctica del aula. - Sobre la distinción entre contenidos conceptuales y procedimentales. - Acerca de los métodos de enseñanza de tecnología. - De cómo diseñar situaciones problemáticas eficaces. - Estrategia didáctica de recortes sucesivos. - El diseño: concepto y herramienta didáctica. - Los objetos. - Los medios de representación y los lenguajes. - La evaluación de los aprendizajes en tecnología. - La interdisciplina en la enseñanza de tecnología.Capítulo II. El levantador de lápices: una secuencia basada en el método de resolución de problemas- Propuesta didáctica para primer ciclo. - Propósitos. - Contenidos. - Estrategias. - Recursos materiales. - Actividades. - Evaluación de los aprendizajes. - Adaptación de la secuencia para segundo y tercer ciclo. - La secuencia del levantador de lápices en las aulas patagónicas.Capítulo III. La producción de alimentos: una forma de acercamiento a la biotecnología- Un poco de historia... - ¿Qué es la biotecnología? - La cuestión ética. - La biotecnología en la educación básica: la gradualidad de los contenidos. - La fabricación de bebidas y alimentos por fermentación.Capítulo IV. Secuencias basadas en el pan nuestro de cada día- Propuesta didáctica para segundo ciclo. - Propósitos. - Contenidos. - Estrategias didácticas. - Actividades. - Adaptación de esta secuencia para primer ciclo.Capítulo V. El jugo de naranja: secuencias basadas en el análisis de productos- Propósitos. - Contenidos. - Acerca del análisis de productos. - La secuenciación de las actividades. - El análisis de productos en el aula. - Técnicas de preparación de diferentes tipos de jugo. - Análisis económico. - La calidad de los productos. - Informe técnico final. - La experiencia en el aula de segundo ciclo. - Variaciones posibles para primer ciclo. - La experiencia en las aulas de primer ciclo.Capítulo VI. Desde la tecnología en el hogar hacia el campo conceptual de los circuitos- Recursos materiales. - Actividades con circuitos eléctricos. - Sugerencias de actividades con otros tipos de circuitos. - Articulación con ciencias naturales.