Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-987-538-319-7

Autoridad y transmisión: niños y jóvenes en la mira (81) - AUTOR/ES: Rattero, Doval

ARS 15,600.00

Description

Estos textos surgen del diálogo con el asombro y el escozor que las infancias y las juventudes producen en los adultos y sus instituciones. Que la infancia y la juventud acontezcan no es algo natural. Responde a operaciones discursivas singulares ligadas a ideales y valores colectivos, al modo en que cada época imaginó el vínculo entre generaciones. La modernidad posibilitó la invención de las categorías de edad infancia y adolescencia y la pedagogía, la experiencia de alumnos y estudiantes al integrarlos a unas instituciones que diseñaron sus tiempos cronológicos; mientras otras lo hicieron con los tiempos y espacios para contener a los que escapaban de lo normalizado, los excluidos, los menores, los desamparados. De este modo, las instituciones organizadas en la matriz moderna afirmaron sus cualidades y sus carencias y confiaron en sus posibilidades y potencialidades y produjeron discursos interesados en provocar una forma específica de subjetividad.  Contemporáneamente, los adultos y las instituciones son demandados por niños y jóvenes que se sienten ajenos, retornando una pregunta que incomoda: ¿quiénes son las infancias y las juventudes hoy?
CONTENIDO
Capítulo I.El “niño generalizado” y la autoridad frente al “minority report” pedagógico. Mario ZerbinoCapítulo II.Ficciones y versiones sobre la autoridad. Pensar la educación en tiempos de transformación. Beatriz GrecoCapítulo III.Habitar la pregunta. Notas en el vínculo ‘infancias y educación’. Carina RatteroCapítulo IV.Adolescentes y escolaridad: apuntes a debatir. Delfina DovalCapítulo V.Jóvenes en la mira: ambivalencias y lazo intergeneracional. Daniel KorinfeldCapítulo VI.El imaginario joven en disputa. La cultura rock en la Argentina durante la última dictadura militar. Sergio PujolCapítulo VII.La antorcha va pasando…” Infancias y adolescencias post Dictadura. Carolina Kaufmann