Volver
#SKU:
978-987-538-516-0
Cómo sienten y piensan los niños hoy - AUTOR/ES: Claudia Messing
$ 23.100,00
Descripción
En un proceso que se inició a fines de la década del sesenta y que llevó a un cambio psíquico estructural, el niño actual se mimetiza masivamente con sus padres, se confunde con ellos y sus historias, los copia como si estuviera frente a un espejo, pero no los termina de internalizar como figuras protectoras por lo cual queda ubicado en un lugar de paridad y autosuficiencia imaginaria. Por eso los niños y jóvenes toman los consejos e indicaciones de sus padres como una afrenta que los hace reaccionar e interpretan la negativa como falta de amor. Estos y muchos otros factores, como la intolerancia al error y a la frustración, la búsqueda de perfección, la gran vulnerabilidad de niños y adolescentes, la falta de límites y dificultades de individuación encuentran en lo que la autora denomina simetría del niño con el adulto una fuerte base de sustentación. Con los aportes de la Terapia Vincular-Familiar, este libro brinda nuevos recursos para la crianza, la educación y la clínica de niños y jóvenes. Para profundizar el fenómeno, entender cómo se posicionan los niños frente al adulto y fundamentar la investigación, se recogieron más de mil quinientos testimonios de adultos sobre conductas simétricas de niños de 6 a 12 años en Argentina, Perú, Chile, Bolivia y Brasil, y más de dos mil quinientos dibujos proyectivos realizados por niños.
IntroducciónMi estudio sobre la simetría, un camino de años Penetrando en la mente de los niños Cuestionarios, árboles y familias que dicen mucho Análisis de los resultados El objetivo de este libroLa simetría del niño con el adulto como cambio estructural de la subjetividadHistorización y definición del fenómeno Identificación primaria e identificación proyectiva La simetría como cambio de subjetividad Nuevos padecimientos psíquicos en la infancia Simetría y transmisión transgeneracional La Terapia Vincular-Familiar y su aporte al abordaje de lo transgeneracional Bases teóricas La propuesta de la Terapia Vincular-FamiliarPrimera dimensión. Copia/mimetización masiva y confusión con el adultoCopia/mimetización masiva Confusión con el lugar del adulto Mimetización masiva con rasgos, conductas e historias no resueltas El Test del árbol muestra la mimetización con el adulto La mimetización masiva con las historias El alcance de la mimetización y la confusiónSegunda dimensión. Paridad del niño con el adultoEquiparación con la autoridad del adulto y búsqueda de reciprocidad El concepto de trueque y la mimetización con el discurso capitalista Vivencia de injusticia frente a las diferencias Acerca de las llamadas conductas negativistas y desafiantes Humillados, desvalorizados ante la palabra del adulto Aturdidos, abrumados, invadidos Cuestionamiento de la autoridad del adulto. Necesidad de imponer el propio criterio Apelación a los derechos. Maltrato a las figuras de autoridad Paridad con el adulto a través del Test del árbol Otro modelo de límitesTercera dimensión. Completud imaginariaFalta de individuación e intolerancia a la frustración Efectos de la intolerancia a la frustración La felicidad como mandato social Sobreexigencia y crítica despiadada Hipercrítica Literalidad, bullying y violencia Estrictez, rigidez, obsesividad Fantasía de completud y falta de individuación a través del Test del árbol Completud e hiperexigencia en el campo vocacional y laboral Alcances y reflexiones sobre la completud imaginariaAutosuficiencia, certeza y celos en tiempos de simetríaAutosuficientes, solitarios, sin apoyos en sus padres Sabios y poderosos Celos en tiempos de simetría Infantilización y celos a través del Test del árbol Vero y su relación con EsoAlcances de la simetría y diferencias en la regiónTres cuestionarios, muchas respuestas esclarecedoras Las confirmaciones del Test del árbol Comparación entre las muestras de Argentina y Perú Distribución y resultados de la muestra de Argentina El valor de la historia del árbol Algunas diferencias culturales observadas a partir de los dibujos de árboles y las respuestas a los cuestionarios Propuestas para el abordaje de la simetría y aportes de la Terapia Vincular-Familiar Abordaje de la intolerancia a la frustración de niños y jóvenes Cómo superar la actitud oposicionista y lograr la colaboración de los hijos Recursos para docentes. Ejercicio de la autoridad en dos tiempos Más ejes de trabajo con el nuevo modelo de autoridad Un proceso que siempre muestra resultados Aportes de la Terapia Vincular-Familiar El abordaje en niños El abordaje en jóvenes y adultos La hiperxigencia en la cuestión vocacional y laboral Propuestas para la curricula educativa y prevención de las nuevas sintomatologíasApéndice. Cuestionarios
Títulos relacionados