Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-651-8

Experiencias de inclusión desde la Educación Especial - AUTOR/ES: Gabriela Sanmartín (coord.)

$ 20.000,00

Descripción

En este libro, la experiencia individual se aúna con la construcción conjunta de alternativas para la Educación Especial. Incluye experiencias que narran lo posible, en muchas ocasiones transitando caminos impensados. A la vez, este trabajo recupera valiosas prácticas educativas y comparte las intervenciones, decisiones y variables sobre las que es preciso continuar trabajando los principios de la inclusión. Sobre todo, desde aquellas instancias del poder que modelan las condiciones a través del diseño de políticas públicas, haciendo explícito el lazo permanente entre el Estado y los ciudadanos y la reconfiguración de la discapacidad como una categoría política y social.

CONTENIDO
PrólogoNorma FilidoroPrimera Parte. Una mirada alternativa desde la cual pensarnosPalabras inicialesGabriela SanmartínCapítulo I.Inclusión: ¿qué decimos en su nombre? Gabriela SanmartínCapítulo II.Escuela Especial e inclusión: entre tensiones y construcciones posibles Ana María CruzSegunda Parte. Inclusiones en el Nivel Inicial y PrimarioCapítulo III.Presencia, participación, aprendizajes en el Nivel Inicial Gabriela SanmartínCapítulo IV.Un gesto vale más que mil palabras. Secuencia didáctica de inclusión en el Nivel Inicial: el encuentro como estrategia de integración Gabriela MaurinCapítulo V.Ser, estar, pertenecer y aprender. Un ejemplo de enseñanza con niños sordos Gabriela SanmartínCapítulo VI.El desafío de pensar nuevas organizaciones para la escuela especial Silvina RivasTercera parte. Inclusiones en el Nivel SecundarioCapítulo VII.Adolescencias e inclusión Gabriela SanmartínCapítulo VIII.Construcción de puentes en el Nivel Secundario Paula GiudiciCapítulo IX.Escribir un porvenir Natalia MaccorinCuarta parte. De los relatos, los interrogantes y los desafíos pendientesCapítulo X.¿Integración escolar o desintegración subjetiva? El trabajo como donante de un lugar Stella Maris AribeCapítulo XI.Ensayo sobre Juan. Reflexiones sobre la práctica docente para abordajes inclusivos Diego LatinoCapítulo XII.De la incorporación a la inclusión. Acuerdos y desacuerdos entre los tiempos subjetivos y los tiempos escolares Stella Maris Aribe, Guadalupe Pintos y Silvina BoveCapítulo XIII.Relatos de docentes en primera persona Estela Di Piano, Mónica Salvatierra, Cecilia Parmigiano y Laura MasperoCapítulo XIV.A modo de cierre para nuevas aperturas: temas para una posible agenda de trabajo Gabriela Sanmartín