Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-446-0

Gestionar una escuela secundaria posible - AUTOR/ES: Diego Bibian

$ 20.750,00

Descripción

Este trabajo es un recorrido por los aspectos que hoy constituyen la gestión escolar. En especial, la asesoría pedagógica como función primordial. A cargo de esta se encuentran el equipo de conducción y los profesionales del área de Orientación Escolar en permanente diálogo con los docentes. Se analiza su complejidad a través de los cambios socioculturales e institucionales y el lugar social de la relación pedagógica, considerando los efectos que el poscapitalismo y la modernidad líquida han impreso en las subjetividades actuales.
Conceptos como fragmentación social, culturas juveniles, hibridación cultural, currículum y área transicional, entre otros, se imbrican de modo dinámico y creativo en un diálogo imaginario entre autores de distintas disciplinas en un intento de superar antagonismos paralizadores.
El contenido permite reflexionar sobre el paradigma en el cual se forma el profesorado actual y ofrece diversas actividades de evaluación institucional.

***PREMIO ISAY KLASSE AL LIBRO EDUCACIÓN 2015***
Primer Premio - Obra Teórica | Fundación El Libro, Argentina.
10 propuestas y actividades de evaluación institucional
Contenido

IntroducciónSobre el Proyecto 13 y surgimiento del cargo
Propuesta de evaluación institucional. Asesoría pedagógica en mi escuela

Capítulo 1. Encuentros y desencuentros con la diversidadEscuelas y fluidez social
Escuelas y diversidad
Una oportunidad para enriquecer el entramado social
Constitutivos escolares y labor pedagógica
Asesoría pedagógica. Las respuestas a la tensión encuentro-desencuentro
Propuesta de evaluación institucional. Encuentro entre escuela y diversidad

Capítulo 2. La asesoría pedagógica posibleEl reconocimiento de la realidad escolar y de contexto
Visibilizar los condicionamientos socioculturales operantes
Transformando los estilos "adul-escentes" de gestión y docencia
Apostando a la dinámica escolar como fuente de aprendizaje
Atendiendo a la dimensión vincular de la relación pedagógica
Propuesta de evaluación institucional. Posibilitando encuentros

Capítulo 3. Observaciones arriesgadas para revisar, pensar y actuarPasando del "ver" al "mirar"
La mirada como práctica social. De lo observado al proyecto
Propuesta de evaluación institucional. Del pre-texto al texto

Capítulo 4. Cómo enfrentar el malestar institucionalLa asesoría pedagógica ante las formas del malestar cultural
La asesoría pedagógica ante el malestar institucional
Propuesta de evaluación institucional. "Piedra libre" al malestar escolar

Capítulo 5. El cambio institucional. Entre lo instituido y lo instituyenteInestabilidades intrínsecas a la asesoría pedagógica
Propuesta de evaluación institucional. Hacia el cambio

Capítulo 6. El conflicto en la práctica institucionalConcepciones sobre el conflicto escolar
Asesoría pedagógica: ¿concepción ideológica o posición ética?
Conflictos estallados en el seno de la asesoría pedagógica
Propuesta de evaluación institucional. La asesoría pedagógica y el conflicto

Capítulo 7. Para revisar las prácticas pedagógicasLa deconstrucción como modo de escapar de la prisión
Propuesta de evaluación institucional. Liberando cadenas

Capítulo 8. Una escuela sensible. El espacio lúdico del aprendizajeEl desarrollo del área transicional humana
Un espacio transicional privilegiado a re-crear
Propuesta de evaluación institucional. Aprendizaje y juego

Capítulo 9. Habilitar los destinos para la inclusiónLa asesoría como tejedora de sentidos
El desamparo juvenil por la huida de los adultos
Forjando una escuela antidestino
Propuesta de evaluación institucional. Escuela y destino

Capítulo 10. Crear comunidades a partir de la diversidadDel saber informativo al experiencial
Claves para superar antagonismos. El acontecimiento pedagógico
Asesoría pedagógica. Misión social y acontecimiento crucial