Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-215-2

Infancia e institución(es) (69) - AUTOR/ES: Calvi, Minnicelli y otros

$ 20.500,00

Descripción

Mientras se habla por doquier de eso llamado infancia, el término institución goza de desprestigio. Hablar de institución ha perdido el sentido que interesa recuperar por el aporte del estudio psicoanalítico de los temas sociales: la institución como marca simbólica de la diferencia; la institución del lenguaje como instrumento mayor de humanización. Estas premisas orientan hacia el análisis de las formas de escrituras de la ley en la configuración subjetiva. Indagando en las ficciones desde las cuales se sostienen prácticas sociales cotidianas destinadas a los niños, niñas y adolescentes, podemos hallar el lugar que se les otorga a las nuevas generaciones en el devenir contemporáneo dentro del campo familiar, educacional, jurídico, social, mediático y ciberespacial. Infancia, institución, sujeto, ley, en tanto significantes presentes en la historia de occidente, cobran diferentes significaciones según la red argumentativa en que ellos se presenten; señalando proximidades y distancias según la perspectiva de análisis que cada disciplina otorgue a los términos.
Introducción por Mercedes MinnicelliCapítulo I.Infancia e institución(es): escrituras de la ley. Mercedes MinnicelliCapítulo II.Mitos y leyendas de infancia. Perspectivas filosóficas. Susana La RoccaCapítulo III.Leyes y sujetos. Orlando CaloCapítulo IV.Usos de la ley: el malentendido conductista. Silvia FendrikCapítulo V.El derecho a la infancia. El maltrato y el abuso: modos de destitución de la niñez. Bettina CalviCapítulo VI.Con la Biblia en la mano o la redención de los adictos por la religión. Héctor LópezCapítulo VII.Derechos y políticas de la subjetividad infantil. Jorge Degano Esta compilación se ha realizado en el marco de la Carrera de Especialización en “Infancia e Institución(es)” de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y del Proyecto “Infancia, Educación, Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Psicoanálisis y Ciencias Sociales”, dirigido por Mercedes Minnicelli, correspondiente al Programa de Fortalecimiento de Redes Inter-universitarias, Ministerio Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina, PPUA – SPU ‘2007.