Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-966-3

Paseos pedagógicos. Planificación y desarrollo de salidas - AUTOR/ES: Patricia Guijarrubia

$ 15.600,00

Descripción

En las escuelas se habla de "lecciones paseo", "excursiones", "viajes de estudio", "salidas de campo", "visitas". Más allá de las denominaciones, todos coinciden en el valor formativo que implica la posibilidad de salir de la institución.
Patricia Guijarrubia opta por definir al "paseo pedagógico" como un viaje hacia otro espacio, que busca generar múltiples conocimientos en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un viaje físico y real desde la escuela, para volver a ella.
Pero ¿cómo desarrollar los paseos pedagógicos de la mejor manera posible? ¿Qué hacer antes de la salida, durante su transcurso y después de realizada? ¿De qué modo involucrar a la comunidad? ¿Cómo superar los obstáculos administrativos, materiales y simbólicos?
Para responder estas preguntas, la autora ofrece conceptualizaciones, orientaciones y propuestas concretas que se entretejen con los aportes de otras educadoras especialistas en el tema y con la voz de los propios lectores que son invitados a dialogar a través de bitácoras personales y colectivas para enriquecer aprendizajes y ampliar la enseñanza más allá de las paredes del aula.
CONTENIDO
Palabras de ida
Capítulo 1.
Andares históricos

¿Qué es un paseo pedagógico?
Andares de otros tiempos
- Salidas al barrio y al río
- Las Misiones Pedagógicas (España, 1931-1936)
- Clases-paseos
- El maestro que prometió el mar
- De canteras y poemas
- De caballos, chatas y micros
Las excursiones y el debate obsoleto
Conversar asombros hoy
Palabras maestras para escuchar
- "Andar para aprender"
Para completar la bitácora

Capítulo 2.
Elegir salir: orientaciones y equipajes

Espacios educadores
¿Qué aspectos tener en cuenta para elegir espacios que recorrer?
- Primera orientación. ¿Qué espacios? Construcción de un mapa educativo
- Segunda orientación. ¿Qué patrimonio alberga cada espacio y con qué enfoque educativo lo muestra?
- Tercera orientación. ¿Qué materiales gráficos y/o digitales ofrece el lugar?
Hacia una clasificación de los paseos pedagógicos
Del equipaje tangible
Del equipaje intangible
Programas organizados entre la localidad y la escuela
Para completar la bitácora

Capítulo 3.
Encontrar espacios para concretar paseos pedagógicos

De mundos y espacios educadores
Espacios para desplegar la educación ambiental
- Ciencia y naturaleza en foco
- Miradas en los espacios verdes
- Los espacios de producción
Para completar la bitácora

Capítulo 4.
Entre museos y efemérides no efímeras

El significado de las efemérides
Calendario no efímero
Efemérides que dejan huella
Museos, una cita con los objetos
- Acercamiento al patrimonio histórico
Pedagogía de la Memoria
- Paseos pedagógicos a los Espacios de la Memoria
Palabras maestras para escuchar
- "Tejer la patria"
Palabras maestras para leer
- Las salidas y las memorias
Para completar la bitácora

Capítulo 5.
Planificar paseos pedagógicos

Los tres momentos del paseo pedagógico
Primer momento: "el antes"
- Algunas propuestas para "el antes"
Segundo momento: "el durante"
- Algunas actividades para "el durante"
- "Hojas andantes"
- Al calor de la ronda de sabores
Tercer momento: "el después"
- a. Compartir sensaciones y emociones
- b. Compartir aprendizajes
- c. Comunicar lo aprendido
- Herramientas para comunicar y seguir aprendiendo. Bitácoras, diarios y crónicas
- Comunicar a través de una muestra
Palabras maestras para leer
- Proyecto "Derechos torcidos"
Para completar la bitácora

Capítulo 6.
Aprender a salir (formar docentes andariegas/os)

Paseos pedagógicos como puentes
Proyectos conjuntos de ida y vuelta
El puente siempre se queda, el río se va
Entre el afuera y el adentro: laberinto de puentes
Andares nuestroamericanos
De leyes y normativas
¿Qué aportan los paseos pedagógicos en la formación docente inicial?
- Aportes al campo de formación general
- Aportes al campo de la formación específica..
- Aportes al campo de la formación en las prácticas
De objetivos y propuestas concretas
- Objetivos posibles
- Propuestas concretas
Más "Hojas andantes"
Aprender a salir desde el profesorado
Palabras maestras para leer
- Salir para planificar
Palabras maestras para leer
- Recorrer para investigar
Para completar la bitácora

Palabras de vuelta