Potencialidades didácticas de la inteligencia artificial - AUTOR/ES: Silvia Coicaud
$ 17.350,00
Descripción
Las tecnologías digitales permiten ensanchar y abrir nuevos escenarios para la enseñanza y el aprendizaje. En los diferentes niveles del sistema educativo comienzan a evidenciarse prácticas pedagógicas innovadoras. El uso de imágenes y videojuegos, la robótica y el diseño de entornos de simulación y de programación, entre otras, ya son experiencias cotidianas y recurrentes para muchos estudiantes, y lo serán para muchos otros en poco tiempo. También, los desarrollos de la inteligencia artificial irrumpen en las propuestas de formación. A quienes gestionan la educación les cabe el compromiso de intervenir y decidir qué datos se pueden compartir y utilizar, con qué implicancias, ideologías y métodos de análisis e interpretación, quién los posee y para qué propósitos. Ofrece pistas para que los proyectos transformadores que incorporan tecnologías digitales puedan desarrollarse, consolidarse y sostenerse en el tiempo.
Evoluciones web, ilusiones y problemas de siempre
La formación de los docentes, un problema complejo
Capítulo 2. La inteligencia artificial en educación, desarrollos promisorios e inquietantes
Tutores inteligentes multifuncionales, ontologías y analíticas del aprendizaje
Algunas cuestiones éticas acerca de la inteligencia artificial en educación
El Grupo GIIA de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Capítulo 3. Robótica educativa para problematizar el aprendizaje
Algunas experiencias de robótica educativa
La construcción de robots en el marco de propuestas didácticas relevantes
Capítulo 4. Aprender con realidad extendida virtual y aumentada
Sumergirse, ampliar, mezclar, virtualizar
Perspectivas digitales inmersivas para aprender y enseñar
Versatilidad de la realidad extendida para enseñar y aprender
La realidad extendida en diversas disciplinas de enseñanza
Desterrando la linealidad secuencializada
Más allá de la simulación
Los riesgos de una banalización demostrativa
Algunas preocupaciones
Desafíos tecnológicos que nos comprometen
Capítulo 5. Los videojuegos como narraciones lúdicas que potencian el aprendizaje
Productos culturales simbólicos
La potencialidad de los videojuegos y las simulaciones para el aprendizaje
Procesos cognitivos que interjuegan
La enseñanza desde abordajes transmediáticos
Capítulo 6. Las plataformas LMS, territorios pedagógicos para la virtualidad
¿Gestionamos?, ¿qué gestionamos?, ¿para qué aprendizajes?
Abriendo cerrojos. Replanteos, posibles cambios y mejoras
Capítulo 7. Prácticas disruptivas para la innovación en el enseñar y el aprender
Aprender a disfrutar de los zapatos nuevos