Descripción
Este libro se articula con el Juego de cartas Pensamiento Orión Ver acá
HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR MENTES CRÍTICAS EN EL AULA
¿Cómo podemos sostener los paradigmas pertinentes a la educación de hoy y qué podemos hacer para modificar lo que ya no funciona para nosotros y nuestros estudiantes?
Todo cambio es posible siempre y cuando primero haya sido visible la necesidad de cambiar.
Este libro es una convocatoria a explorar el vínculo profundo que existe entre el aprendizaje y el pensamiento.
Analizaremos la importancia de desarrollar hábitos de mente para garantizar aprendizajes duraderos y nos adentraremos en el apasionante mundo de las rutinas de pensamiento y su documentación para lograr mayores niveles de comprensión.
A lo largo del libro encontraremos Matrices Creativas para el aula llenas de herramientas, estrategias e ideas que servirán de inspiración para transformar lo que crean que es necesario y para seguir sosteniendo lo que resuena con su visión. La invitación es a visibilizar nuestras prácticas y a sincronizar con la educación del futuro, animándonos a intentar nuevas maneras de enseñar y a desarrollar una mirada reflexiva que nos invite a seguir aprendiendo.
Contenido
Introducción
ESTACIÓN PRIMAVERA
Capítulo 1. Aprendizaje y pensamiento: un binomio profundo
Capítulo 2. Visibilizando el pensamiento: lo invisible nos convoca
Matriz creativa para el aula.
Herramientas que nos invitan a la visibilización
- Diario de pensamiento
- Bolsillos cerebrales
- Muro de preguntas
- Ocho maneras de preguntar
- Pensamiento hexagonal
- Paseo por la galería de arte
- Panel de documentación
- Pensamiento crítico de la mano del ChatGPT
- Rueda de la indagación
- Llaves de pensamiento
ESTACIÓN VERANO
Capítulo 3. La comprensión como desempeño: una nueva mirada
Capítulo 4. Documentando procesos: pequeños pasos hacia grandes aprendizajes
Matriz creativa para el aula.
Herramientas que nos invitan a la exploración
- Veo | Pienso | Me pregunto
- Veo | Pienso | Yo | Nosotros
- Pensar | Enigma | Explorar
- Pensar | Hacer pareja | Compartir
- Hablando con tizas (conversación sobre papel)
- Construir significado
- Zoom in (enfocarse)
- 3-2-1 Puente
- Puntos de la brújula
- Tomar nota
ESTACIÓN OTOÑO
Capítulo 5. La indagación como eje central de la práctica: ¡allá vamos!
Capítulo 6. Reflexionamos sobre nuestras planificaciones: ¿cómo generar cambios significativos?
Matriz creativa para el aula.
Herramientas que nos invitan a la profundización
- Generar | Clasificar | Conectar | Elaborar
- Conectar | Extender | Desafiar
- Círculos de punto de vista
- Luz roja | Luz amarilla
- Pelar la fruta
- Mirar 10x2
- Comienzo | Medio | Final
- Rutina de la X
- ¿Encaja?
- ¿Qué falta?
ESTACIÓN INVIERNO
Capítulo 7. Evaluar para comprender: una espiral transformadora
Capítulo 8. Valoración continua: la evolución creativa
Matriz creativa para el aula.
Herramientas que nos invitan a la síntesis
- Color | Símbolo | Imagen
- Antes pensaba | Ahora pienso
- Titulares
- Da uno | Tomá uno
- El protocolo de foco-reflexión
- Palabra | Frase | Oración
- La escalera de la retroalimentación
- Qué | Entonces qué | Ahora qué
- Recorrer la semana
- El pensamiento Orión
- Conclusión. El ciclo creativo y la creatividad de los ciclos
Anexo.
Mapas de pensamiento.
Mapa circular
Mapa de burbujas
Mapa de doble burbuja
Mapa de árbol
Mapa de llave
Mapa de flujos múltiples
Mapa de puente
Mapa de flujo
Diagrama de Venn
Organizador gráfico para comparar y contrastar con destreza
Bibliografía