Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-987-538-846-8

Dispositivos situacionales para andamiar procesos de inclusión educativa (121) - AUTOR/ES: Mario Zaccagnini (comp.)

ARS 15,600.00

Description

Un espacio-puente es una propuesta educativa en sentido amplio; se concibe como un espacio educativo individual y/o colectivo transitorio, situacional y contextual, que sirve de puerta de entrada para la inclusión de niños, niñas y jóvenes en el sistema educativo, en el nivel pertinente para su trayectoria escolar. Esta, por circunstancias por lo general complejas, se ha visto vulnerada y para estos individuos se han precarizado las posibilidades genuinas de inclusión educativa. El espacio-puente está coordinado por un dispositivo que oficia como "facilitador pedagógico", responsable del trabajo con los alumnos. Es prioritario que los educadores trasciendan la visión limitada que focaliza a la inclusión educativa como herramienta destinada solo a los estudiantes que registran obstáculos en su escolarización como producto de alguna limitación en su desarrollo cognitivo, psicomotor o sensorial. La educación inclusiva se propone eliminar cualquier barrera que limite u obstaculice el aprendizaje y la participación de todas las infancias y adolescencias.

CONTENIDO
Capítulo 1.Espacios-puentes: garantizar la inclusión educativa - Mario Zaccagnini
Capítulo 2.Modalidades instituyentes de gestión directiva para una escuela secundaria de Bien-Estar  - Juan José Lakonich
Capítulo 3.El niño que nos ayudó a desandar nuestras previsiones. - Lucas Mario Zaccagnini
Capítulo 4.Cuando la escuela contiene y acompaña. - Maricel Mario ZaccagniniCapítulo 5.La errancia como dispositivo para andamiar trayectorias educativas vulneradas. Brisa Mario Zaccagnini, Verónica Roosé, Mariela Schilling, Rodrigo Josserme