Cookies

We use our own and third-party cookies to improve our services.

Return
#SKU: 978-987-538-209-1

Enseñar en clave de juego - AUTOR/ES: Rosemberg, Garrido y otros

ARS 19,650.00

Description

Incluir al juego en la enseñanza puede resultar un desafío para el maestro. Algunas preguntas que se escuchan en torno al juego en la sala apuntan tanto a resguardar al hecho de jugar cuanto a la preocupación por no tergiversar la enseñanza de contenidos. El juego en la sala, ¿es un recurso?, ¿una forma de hacer entretenidas las actividades?, ¿un modo de expresión de los niños?, ¿un eje “motivador” de la propuesta para el inicio de la actividad?, ¿una ocupación de los niños?, ¿algo más que eso? ¿Cómo respetar al juego y al mismo tiempo enseñar contenidos? Este libro pretende ofrecer algunas claves para animarse a pensar las propuestas de enseñanza en clave lúdica. Para los que buscan recetas o descripciones de juegos, este texto le permitirá leer “entre líneas” las posibilidades que algunos juegos tienen para pensar actividades. Para los que necesitan claves para entender el juego que surge como iniciativa de los niños, también encontrarán pistas interesantes. Finalmente, para los que se preguntan sobre el modo en que el maestro puede mediar en los juegos, el libro ofrece un abanico de posibilidades y modos de acción.

“El mérito central del texto se pone de manifiesto en el modo en que, sin renunciar al análisis exhaustivo, profundo, orientador, crítico y argumentado de las situaciones lúdicas diversas, se logra presentar lo que sucede cotidianamente en una sala como patrimonio del hacer diario del docente. El texto le presenta así a éste, el relato de ese hacer de todos los días en el que él se reconoce como protagonista y, al mismo tiempo, le ofrece elementos para que pueda comprender este acontecer cotidiano desde otras “lecturas” reconociendo las “claves” para asumir la enseñanza de contenidos sin renunciar a la presencia del juego en las salas.” Rosa Violante 
Introducción¿Cómo definimos al juego? ¿Qué hacemos con el juego en las salas?Capítulo 1El juego en el patio, Inés Rodríguez SáenzEl patio como escenario de juego La organización de los espacios físicos Las pautas establecidas para el juego en el patio, o qué se puede y qué no Los niveles de intervención del maestro Los niños en el patio, o ¿a qué jugamos? Juegos de destrezas y despliegue físico Juegos con objetos de colección o intercambio El juego dramático en el patio Los juegos con arena Los juegos tradicionales
Capítulo 2Objetos, juego y construcciones, Patricia SarléObjetos, juguetes y juegos cognitivos Los juegos de construcción ¿Qué caracteriza a los juegos de construcción? ¿Qué se enseña con los juegos de construcción? Los juegos de construcción en el aula La mediación del maestro en el juego
Capítulo 3El lenguaje y el juego en la educación infantil, Celia Rosemberg¿Cuál es la relación entre el lenguaje y el juego? Cognición y lenguaje en el juego dramático  Las representaciones de conocimientos y el lenguaje en “la base” del juego El juego como potenciador del desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños Juegos en los que se conceptualizan objetos y se aprende a escribirlos Las rimas, las poesías y  los juegos con sonidos: su importancia para el desarrollo del sistema fonológico  
Capítulo 4El juego dramático en la escuela infantil, Patricia SarléEl juego dramático como dispositivo grupal ¿Cómo se organiza un juego dramático? ¿Qué se necesita tener en cuenta al armar un escenario? ¿Qué tipos de materiales son aconsejables para un juego dramático? ¿Qué hace el maestro durante el juego dramático? ¿Cómo evalúa el maestro este juego? El juego dramático en pequeños grupos ¿En qué se diferencia el juego en el rincón de dramatizaciones del juego dramático como propuesta para el grupo total? El juego dramático como juego teatral ¿Cuáles son las fuentes de la dramatización? ¿Qué aspectos atender en una propuesta de dramatización? ¿Dramatización o juego dramático? El juego con escenarios y juguetes ¿Cuál es el origen de esta propuesta de “escenografía” como una forma de trabajar los contenidos en el jardín? La construcción de escenarios en el siglo XXI ¿Qué ventaja tiene esta propuesta? ¿Cómo interviene el maestro en este tipo de propuesta? Una vuelta más…
Capítulo 5Juegos con reglas y números, Rosa Garrido¿Qué atender en los juegos con reglas? Algunos de los aspectos a tener en cuenta en la enseñanza de juegos que permiten la apropiación de contenidos numéricos ¿Cómo elegirlos? ¿Cómo presentarlos? ¿Qué modalidades de participación del docente favorecen el desarrollo del juego? ¿Qué juegos? Los juegos y las posibles variantes Juegos de tableros Juegos con cartas               Juegos con dados               Aspectos finales
Capítulo 6Juegos, niños pequeños y escuela, Patricia Sarlé,con la colaboración de A. Avendaño, A. Cimmino, A. Cordi, M. Corral, M. González Cuberes, G. García, S. RuittiBuenos Aires tiene un río Nace Buenos Aires junto al río ¿Cómo llega el agua a las casas? Los inmigrantes Enlazando juegos y contenidos de enseñanza ¿Dónde radica la diferencia entre este modo de considerar al juego y un juego educativo o un “jugar para”?