Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-458-3

Desafío de la inclusión en el nivel medio y superior, El (99) - AUTOR/ES: Alicia Beatriz Acin y otros

$ 15.600,00

Descripción

La extensión de la obligatoriedad escolar a la educación secundaria completa plantea un desafío inédito en términos de políticas de democratización educativa. La inclusión cobra sentido en tanto logra salir al encuentro de todos los alumnos que se acercan a las instituciones, no solo para recibirlos sino para disponernos también a su autorrealización. El relato de experiencias es un aporte vivificante para las tareas colectivas; amplían las fronteras de lo educativo para invitar al otro a que llegue a aprender, a participar y a tejer proyectos de vida. En este volumen se analizan estrategias y herramientas prácticas que promueven el ejercicio del derecho a la educación y responden a las diversas problemáticas que interfieren su cumplimiento en las escuelas y en la comunidad. También se abordan las tendencias sobre nuevos formatos de educación secundaria destinados a los sectores más excluidos. Se destacan, particularmente, dos temáticas: la oferta educativa de nivel secundario para mujeres en contextos de encierro y la articulación del secundario con la universidad vista desde la enseñanza de la Matemática. *** TRABAJO PREMIADO: CONCURSO EL DERECHO A LA EDUCACIÓN *** Categoría Obra Compilada - Noveduc Libros, 2016.

CONTENIDO
Introducción.El derecho a la educación y la desigualdad. Marcelo KricheskyCapítulo I.Derecho a la educación secundaria de jóvenes y adultos: nuevas oportunidades y dificultades que persisten. Alicia Beatriz AcínCapítulo II.Acerca de la obligatoriedad y los desafíos de la inclusión en el nivel secundario. Una perspectiva desde el docente. María Florencia MujicaCapítulo III.Matemática, ingreso a la universidad e inclusión: tensiones y alternativas. Omar MaletCapítulo IV.La experiencia en Educación de Jóvenes y Adultos en el conurbano bonaerense. Hernán RodríguezCapítulo V.La gestión educativa en contextos de encierro. Antonela Getto