Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-950-808-617-4

Didáctica en la formación docente, La - AUTOR/ES: Asprelli María Cristina

$ 21.800,00

Descripción

¿Cómo aprenden a enseñar los futuros docentes? ¿Qué lugar ocupa el saber didáctico en la formación docente? ¿La Didáctica es un saber desvalorizado en el instituto formador? ¿Qué tipo de saber es? ¿Se forma para enseñar (didacta) o para saber qué se quiere enseñar (especialista)? ¿El saber y el saber enseñar son saberes disociados en la formación docente? En esta indagación, que se inició con el concepto de “didáctica”, surgieron con fuerza otros conceptos que fueron delineando las distintas partes del presente trabajo: la enseñanza, la formación docente, la profesionalización, los saberes docentes… Pensando la Didáctica como una disciplina con un objeto específico (el enseñar), un ámbito de formación profesional, desde donde se prepara al docente o al especialista en la enseñanza (el didacta), y un área de conocimiento con una agenda de trabajo actualizada y, en consecuencia, en construcción constante, este trabajo se propone brindar un aporte en un área fundamental en la formación docente: explicitar el reconocimiento de la didáctica como disciplina fundamental, y determinar el campo de saberes que constituye la Didáctica, como eje de la profesionalización docente.

 

ÍNDICE

 

CAPÍTULOI La Didáctica: escuelas 

LA DIDÁCTICA: SU ORIGEN 

LA DIDÁCTICA: UN RECORRIDO HISTÓRICO 

Escuela Tradicional  

Wolfgang Ratke  - Jan Amos Komensky - John Locke - Juan Jacobo Rousseau 

Juan Enrique Pestalozzi - Juan Federico Herbart - Herbert Spencer - Emile Durkheim - 

Escuela Nueva 

Giusseppe Lombardo-Radice / Giovann Gentile - john  Dewey. - María Montessori - Ovidio Decroly 

William Heard Kilpatrick - Edward Claparede - Pierre  Bonet - Adolfo Ferriere - Celestin Freinet 

Roger Cousinet - Helen  Parkhurst - Carleton W. Washburne - Jean Piaget 

Pedagogía No-Directiva.. 

Carl R. Rogers 

Pedagogía Católica  

Jacques Maritain. Víctor García Hoz. 

Pedagogía de la Liberación 

Paulo  Freire 

Corriente Tecnológica

Movimiento de Reconceptualización del Currículum 

Escuela Crítica  

Didáctica de la Comprensión 

Enseñanza para la Comprensión.

 

CAPÍTULOII La enseñanza 

CARACTERIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA  

ENSEÑAR Y APRENDER 

ENSEÑANZA Y COMUNICACIÓN 

COMUNICACIÓN DIDÁCTICA 

CLASE Y ENSEÑANZA 

LA ENSEÑANZA DESDE LOS PARADIGMAS CONTEMPORÁNEOS 

LA ENSEÑANZA Y SU RELACIÓN CON LA PRÁCTICA 

 

CAPÍTULOIII La formación docente 

FORMACIÓN 

PARTICULARIDADES EN LA FORMACIÓN DOCENTE 

LA DOCENCIA COMO FORMACIÓN PROFESIONAL 

FASES DE LA FORMACIÓN DOCENTE 

SABERES EN LA FORMACIÓN DOCENTE 

 

  • Cecilia Braslavsky y Alejandra Birgin 
  • Lee Shulman 
  • Carlos Marcelo García 
  • Francisco Imbernón 
  • Marta Souto 
  • María Cristina Davini 
  • Rainer Bromme 
  • Phillippe  Perrenoud 

 

ENFOQUES Y MODELOS DE LA FORMACIÓN DOCENTE 

Orientación academicista  

 

  • Modelo  enciclopédico   
  • Modelo comprensivo  

 

Orientación tecnológica-eficientista 

 

  • Modelo de entrenamiento 
  • Modelo de adopción de decisiones  

 

Orientación personalista o humanista 

Orientación práctica 

 

  • Modelo tradicional o práctico-artesanal 
  • Modelo reflexivo o de reflexión sobre la práctica 

 

Orientación socio-crítica 

 

  • Modelo crítico y de reconstrucción social 
  • Modelo de investigación-acción y formación del profesor para la comprensión  
  • Distintas perspectivas sobre la formación docente 

 

CONCLUSIONES 

ANEXO CUADROS 

BIBLIOGRAFÍA