Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-407-1

Trayectorias de estudiantes universitarios: recursos para la enseñanza y la tutoría en la educación superior - AUTOR/ES: Mastache, Monetti y Aiello

$ 26.450,00

Descripción

La deserción de los estudiantes que ingresan a la Universidad es una problemática que se ha instalado en todo tipo de instituciones y regiones. El abandono en primer año alcanza en algunos casos a la mitad de los ingresantes como consecuencia de factores económicos, cognitivos y de adaptación; además de la pérdida de interés.
Esta obra aporta nueva información. Su finalidad es comprender los aspectos que inciden en la permanencia y la deserción de los alumnos para realizar recomendaciones sobre líneas de acción que reviertan el abandono mediante una mayor articulación entre escuela media y universidad, la creación de ciclos generales de conocimientos básicos y el despliegue de programas de tutorías.
Se investiga el problema combinando análisis cuanti y cualitativos. La mirada cuantitativa permite caracterizar a los estudiantes y reconocer qué conjunto de rasgos socio-demográficos parecen tener mayor incidencia en el abandono de los estudios. La mirada cualitativa lleva a comprender las razones subjetivas y singulares que inciden en la decisión de abandonar la universidad o de seguir estudiando.

CONTENIDO
Decisiones que marcaron el camino1. Acerca de propósitos y preocupaciones
2. Aproximación a la problemática de la deserción y permanencia
3. Supuestos de base: breves referencias epistemológicas
4. Ser o no ser alumno universitario en contextos sociales de transición
5. Desde la “cocina” de la investigación

La construcción de distintos horizontes: hablan los sujetos1. El acceso a los informantes
2. Perfil de los alumnos participantes en la investigación
3. La permanencia y la deserción en la voz de los protagonistas

La mirada de los jóvenes que siguen estudiando1. Sobre las clases y el estudio: comportamientos y sentimientos habituales de los estudiantes
2. Los estudiantes universitarios vistos por sí mismos: algunos rasgos de identidad
3. Entre comodines y barreras: aspectos facilitadores y obstaculizadores de la continuidad de los estudio
4. Relacionando pros y contras
5. La permanencia en la universidad, motivo de reflexión

Cambiar de juego: la mirada de los estudiantes que abandonaron la universidad1. Estimaciones sobre el conjunto
2. La recuperación de la singularidad
3. Barajar y dar de nuevo

¿Seguir o no seguir en la Universidad? Lo que dicen los datos1. Las fluctuaciones matriculares del primer año de la carrera
2. Decisiones tempranas de los ingresantes
3. Características de los estudiantes que marcan tendencias

Abrir el juego a nuevos jugadores