Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-555-9

Escuela secundaria y gestión directiva: preceptores y tutores como pareja pedagógica - AUTOR/ES: Dora Niedzwiecki

$ 17.350,00

Descripción

¿Qué funciones cumplen los preceptores dentro de la trama escolar? ¿Cómo se relacionan con docentes, directivos, asesores, tutores? ¿Cómo proceden ante la complejidad de cuestiones con las que chicas y chicos llegan a la escuela, y qué aportan sus desempeños? ¿Construyen información? ¿Se solicitan sus opiniones? Y, ¿cómo sería una escuela sin ellos? Por reglamento, los preceptores llevan a cabo tareas que garantizan la organización escolar, el orden y la disciplina. Sin embargo, es notorio que su trabajo excede estas prescripciones, pues desarrollan un sinnúmero de labores más sutiles y complejas. Así, despliegan acciones ligadas con garantizar ingresos, sostener tránsitos y egresos, construir vínculos, y apoyar y acompañar a los alumnos día a día. Paradójicamente, en ocasiones la tarea de ellos parece invisible. El libro que aquí se presenta cumple el propósito de enfocar estos aspectos; ofrece información, invita a la reflexión y brinda recursos para acompañar la gestión escolar en sus variados niveles de tomas de decisión.

CONTENIDO
IntroducciónUn método. Ver, mirar, pensar, intervenir
Capítulo 1. La escuela secundaria en movimiento. Permanencias y mutacionesLos preceptores en una escuela que cambia Política educativa Resonancias de la nueva política En palabras de los preceptores Reflexiones sobre una práctica
Capítulo 2. Pasado y presente de un rol en transformación¿De qué trabaja un preceptor? Cambios epocales reflejados en el trabajo de los preceptores Reflexiones sobre una práctica Yendo hacia atrás, para avanzar En palabras de los preceptores Bifurcaciones
 
Capítulo 3. Preceptores en la circularidad del tiempo. Proyectos, programas y planificación. El desafío de crear un mundoPara imaginar acciones concretas Presencias basadas en distancias cortas Hacer cosas con palabras La convivencia Reflexiones sobre una práctica Bifurcaciones
Capítulo 4. El proyecto de una escuela. Preceptores y tutores como pareja pedagógicaEl "todos los días" de la vida institucional y el Proyecto Escolar ¿A qué se denomina Proyecto 13? La inclusión de lo cotidiano en el Proyecto Escolar Ideas para sumar y pensar Los sentidos de un Proyecto "Más de lo mismo" no va más Reflexiones sobre una práctica Bifurcaciones
Capítulo 5. Proyectos de acompañamiento (PA) de las trayectorias escolaresEstar ahí: eso ya es compañía Las parejas pedagógicas Los proyectos de acompañamiento Reflexiones sobre una práctica Trayectorias escolares Bifurcaciones
Capítulo 6. Los proyectos de acompañamiento como parte de una estrategia de inclusión educativa.Por Mariana Vera Maternidad y paternidad adolescente La escucha y la palabra: grupos de reflexión con alumnas embarazadas y madres Los acontecimientos comienzan a entramarse El lugar de los preceptores como “adultos referentes”. La construcción de un vínculo como apuesta pedagógica Acciones pedagógicas realizadas por los referentes institucionales: preceptores, tutores, profesores La función de enlace de los referentes institucionales Normativas que direccionan este acompañamiento pedagógico
Epílogo. Y la vida sigue girandoManeras de hacer No se gestiona sin pensamiento Aportes para intervenir en las escuelas El desafío de un mundo cambianteAnexo I.Obligatoriedad de la escuela secundaria según países de América LatinaAnexo II.Información complementaria sobre la implementación del Programa de Retención escolar de alumnas embarazadas, madres y de alumnos padres