Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-344-9

Estrategias para comprender y producir ensayos - AUTOR/ES: Norma Matteucci

$ 18.300,00

Descripción

La producción de ensayos es una práctica académica exigida a docentes y alumnos, lo que amerita conocer estrategias de escritura que la orienten para el logro de mejores resultados en la transmisión de sentidos mediante este género discursivo. Leer ensayos es desentrañar críticamente tanto el propósito del escrito cuanto el contexto social, histórico y espacio-temporal concretos en el que ha sido producido. Aprender a leer y escribir ensayos implica interactuar con una comunidad discursiva determinada y con la visión del mundo que ella sostiene. En el ámbito cultural en general, la publicación de ensayos es cada día más significativa, por lo que, consecuentemente, la necesidad de leerlos y comprenderlos es una exigencia social imperativa si se pretende interpretar el mundo actual. La lectura crítica y la escritura de ensayos son prácticas socio-culturales relevantes y en esta obra se proponen como problemas comunicativos que requieren de ciertas estrategias para su resolución.
Capítulo I. El ensayo como género discursivoLos géneros discursivos Ensayo y ensayista Aportes conceptuales de distintos autores
Capítulo II. Lectura crítica de ensayosEl ensayo como género escrito Un primer abordaje del ensayo El análisis crítico de ensayos Perspectiva contextual y sociocultural Perspectiva estructural Perspectiva semántica Perspectiva crítica Referentes teóricos para el análisis de ensayos
Capítulo III. El ensayo literario: de una lectura no concluyente a múltiples lecturasEl ensayo literario y el lector-ensayista De la teoría al análisis Dos modos de abrir camino a una lectura Apertura a nuevas lecturas
Capítulo IV. Ensayo e identidad nacionalEnsayo e identidad Lecturas e interpretaciones Civilización y barbarie Indianismo y exotismo Argentina visible e invisible El desarraigo como mal argentino Argentinos sin alma La identidad argentina en el nuevo siglo La identidad como construcción
Capítulo V. Ensayos: para escribirlos mejorUna práctica socio-cultural El tema La estructura La enunciación Entre la exposición y la argumentación Estrategias generales para la escritura de un ensayo
Capítulo VI. El ensayo pedagógico. Una lectura