Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-171-1

Planificando clases interesantes - AUTOR/ES: Alejandro Spiegel

$ 23.200,00

Descripción

Este libro acerca variadas perspectivas para crear clases más interesantes y divertidas, que respetan y aprovechan la diversidad de los alumnos y docentes. A partir de su concepción y diseño, es una herramienta para el cambio: ofrece una visión “no ingenua” de la realidad escolar, y propone alternativas concretas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Abre un abanico de opciones para que docentes y directores puedan adaptarlas en la medida de sus necesidades y de acuerdo a la realidad de cada institución. Escrito para educadores de todos los niveles de enseñanza, incluye: - Actividades y decenas de ejemplos. - Un modelo para la evaluación crítica de recursos didácticos. - Un modelo para el aprovechamiento escolar de todos los recursos disponibles, entre los que se encuentran las computadoras e Internet. Las clases resultan interesantes cuando el docente: Diseña sus clases como lo hace un buen arquitecto con una casa, como un fotógrafo o un escritor sus obras, o como un compositor cuando piensa en la melodía, el ritmo o en los instrumentos necesarios para que todos puedan disfrutar de su música. Construye sus clases, orientadas a que, a su vez, sus alumnos construyan sus aprendizajes. Incorpora a sus clases lo que sus alumnos saben y viven fuera del aula. Decodifica críticamente las potencialidades de cada material y ocupa, de este manera, un perfil profesional tan protagónico como apasionante: el de decidir y liderar su clase. Entusiasmado, disfruta de la clase junto con sus alumnos.
Capítulo 1 Docente protagonista se necesita: docente compositor se ofrece¿Qué significa componer una clase? Enseñar y aprender para el docente compositor Acerca de los recursos didácticos Lo que está afuera de la escuela como recurso didácticoCapítulo 2La composición de clases potentes y posiblesEl escenario del docente compositor Gráficos de Interdependencias El conocimiento que tiene de sus alumnos Los contenidos que seleccione Las características del docente. Sus intereses, orientaciones y limitaciones Los materiales de que dispone Las condiciones -facilidades y limitaciones- institucionales La composición de la clase Composición global Búsqueda de materiales y apoyos institucionales Composición detallada La clase del docente compositor: una vivencia compartidaCapítulo 3 La evaluación y selección de recursos para la claseLa necesidad de un docente activo y con sentido crítico Un caso frecuente: los libros de texto La composición de la clase y la selección de recursos La evaluación y selección de recursos Evaluación de aspectos propios del recurso Aspectos relacionados con los contenidos y diseño didáctico Contenidos Contenidos en sí mismos Versión propuesta de los contenidos Diseño didáctico Propuesta didáctica Instancias de evaluación que ofrece Lugar del alumno y del docente Aprovechamiento del formato del recurso El video Los materiales impresos Los tiempos y los espacios escolares. El entorno de aprendizaje El juego Relación del recurso con la composición Ventaja diferencial de un material Terminando la selección de recursos La segmentación de materiales El docente “luthier”Capítulo 4 La computadora como recurso para la composiciónConociendo las potencialidades de la computadora Internet como recurso Correo electrónico La World Wide Web Alternativas de “uso indirecto” de Internet Internet y “lo cotidiano” El Asistente de Computación Saber computación para un docente Nivel necesario Nivel avanzado ¿Podemos elegir los programas de computación? Pasos para la evaluación de programas de computaciónCapítulo 5 De la biblioteca a la central pedagógica escolarEl lugar para el docente compositor La Central Pedagógica y la atención a los docentes Del supermercado de materiales a un espacio para el docente compositor Taller para la construcción de recursos - la “luthería” Centro editorial para la escuela Centro de capacitación Aula multimedial Espacio de encuentro e intercambio Un medio para la dirección. Una forma de participar en aspectos pedagógicos de la tarea escolar Potenciadora de la inversión en distintas tecnologías Los asesores de la Central Algunos instrumentos utilizados en la tarea cotidiana Sobre la decisión, las posibilidades y las dificultades para instalar una Central Pedagógica en la escuelaApéndicesI. Composición: más ejemplos y actividades II. Algunas lecturas recomendadas III. BibliografíaNuevos ejemplosPlanificaciones de docentes compositores