Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-771-087-8

Ciencias Sociales a debate, Las. Epistemología, crítica y sociedad - AUTOR/ES: Garnica Naím (Coord.) - Rodríguez Alan (Coord.)

$ 13.950,00

Descripción

Los últimos años han mostrado a las sociedades occidentales expuestas a cambios acelerados y radicales. El neoliberalismo, la aparición de movimientos y sujetos políticos nuevos, las transformaciones en el sistema universitario, la relevancia de la tecnología en la cultura y la digitalización de la realidad, entre otros procesos, exigen repensar las coordenadas que produce el saber científico en el campo de las ciencias sociales. En virtud de tal descripción, se vuelve necesario reconsiderar no sólo el lugar de estas ciencias sino las propias condiciones de producción del saber social. Por tal motivo, hemos convocado a numerosos especialistas en epistemología a pensar en dichas coordenadas históricas. A su vez, Las ciencias sociales a debate muestra el trabajo de las cátedras de Epistemología de distintas universidades públicas de nuestro país. Creemos que este libro permitirá al lector conocer y profundizar el diálogo entre las tradiciones teóricas, políticas y académicas de tales espacios del saber. 

Contenido

Introducción.

Las ciencias sociales a debate Naím Garnica y Alan Rodríguez

Deriva epistemológica y emergenciade la post-verdad Roberto Follari

Comunicación: una ciencia conjetural Sandra Valdettaro

La revisión de la filosofía de la conciencia enla Teoría Crítica de Jürgen Habermas y sus implicanciaspara una Epistemología de las Ciencias Sociales Juan Alberto Fraiman

Consideraciones en torno a la ciencia y la técnicaen El hombre unidimensional de Herbert Marcuse. Matías Cristobo

Explicación narrativa, comprensión y acción:acerca del estatuto epistémico de la descripción narrativa  Edgar Rufinetti

Acerca de los supuestos geo-epistemológicose historiográficos de la Inflexión decolonial Carlos Alberto Merlo

El progreso como realización humana y salvación  Raúl Antonio Rodríguez