Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-121-6

Discapacidad visual - AUTOR/ES: Tejerina de Walsh, Braslavsky y otros

$ 18.100,00

Descripción

Este volumen reúne una serie de trabajos teóricos y prácticos que sin duda resultará de gran interés para toda persona interesada en la temática de la discapacidad visual. Trabajos de profesionales de distintas áreas aportan su visión particular sobre la ceguera y la baja visión. ¿Habla la teoría de Vigotsky sobre el niño ciego?; ¿cuáles son los materiales adecuados para el trabajo diario con el niño multimpedido?; ¿qué características tiene el entrenamiento en orientación y movilidad cuando a la discapacidad visual se suman otras dificultades?; ¿qué es la estimulación visual temprana?; ¿cuál es el aporte que la psicopedagogía hace a la educación de los niños con discapacidad visual? Reconocidos profesionales contestan éstos y otros muchos interrogantes en un compendio de trabajos compilados desde la experiencia del quehacer cotidiano y desde la reflexión del sólido conocimiento teórico. Cierra el volumen un glosario especializado.
PrólogoPrimera ParteCapítulo 1.Voces para la familia. El factor ambiental en la historia del niño Elina Tejerina de WalshCapítulo 2.El ciego en la teoría de Vigotsky Berta BraslavskyCapítulo 3.La igualdad y la desigualdad ante el concepto de discapacidad Daniel FeiersteinCapítulo 4.Una mirada clínica al docente especial Liliana González de BrusaCapítulo 5.Niños con baja visión, necesidad de la estimulación visual en el período temprano Marta B. FerreroCapítulo 6.El ciego de Molyneux: un problema metafísico sobre interconexión sensorial Ismael Martínez-LiébanaSegunda ParteCapítulo 7.El niño con déficit visual: una población creciente Marta CuevasCapítulo 8.Orientación y movilidad para niños con discapacidades múltiples: un punto de partida Fabiana Perla y Walter D. DucretCapítulo 9.La deficiencia visual y el medio acuático. Estimulación y rehabilitación del niño y del adulto ciego a través de la natación José Luis Vaquero BenitoCapítulo 10.Ambliopía Lydia GurovichCapítulo 11.Espacio físico y material adaptado para personas con multi-déficit Patricia PastorCapítulo 12.Iniciación de lenguaje en niños ciegos Mercé LeonhardtCapítulo 13.Rehabilitación de personas discapacitadas visuales, un servicio básico Manuel CejudoApéndiceCapítulo 14.Glosario referido a la discapacidad visual Susana Crespo