Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-538-509-2

Diversidad y construcción de aprendizajes - AUTOR/ES: Daniel Valdez (comp.)

$ 17.550,00

Descripción

El movimiento hacia la educación inclusiva supone la reestructuración de las escuelas para responder a las necesidades de todos los estudiantes. Se exigen una serie de cambios metodológicos y organizativos que incluyen la formación de los propios docentes para la atención de la diversidad, al tiempo que se reorganizan las instituciones educativas con el fin de garantizar una enseñanza de calidad. Este libro profundiza el análisis de las trayectorias escolares en un contexto de políticas educativas para la inclusión y la participación, como una de las claves tendientes a construir propuestas de aprendizaje transformadoras para niñas, niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Los contenidos se centran en el derecho a la educación, los ajustes razonables y la accesibilidad a la escuela común de todo el alumnado y se propician dispositivos que favorezcan la interacción con pares y docentes, la apropiación de contenidos y las posibilidades reales de habitar las escuelas.

CONTENIDO
IntroducciónDiversidad y construcción de aprendizajes Daniel Valdez
Primera parte. Escuelas inclusivas: rompiendo barreras al aprendizaje y la participación
Capítulo 1.Mirar la infancia y garantizar su derecho a aprender Patricia Maddonni y Ianina Gueler
Capítulo 2.Entre el solo y la sinfonía: aprendizajes en clave de participación Carola Arrúe y Betina Plaza
Capítulo 3.Hacia una pedagogía de la participación: asambleas en el aula y encuentro de bienvenida para construir una escuela de puertas abiertas Gabriel Hojman Sirvent y Horacio CárdenasSegunda parte. Derecho a la educación y ajustes razonables: ayudas para aprender juntos
Capítulo 4.De la maestra integradora a la escuela inclusiva: en busca de dispositivos diversos en una escuela en común Daniel Valdez y Liliana Gómez
Capítulo 5.Acompañamientos escolares: revisando tensiones, generando condiciones Noemí Aizencang y Betina BenderskyTercera parte. Comunicación, medios y tecnologías como espacios de construcción de prácticas inclusivas
Capítulo 6.Los medios en la escuela: itinerarios entre lo cotidiano y lo escolar como oportunidad de experiencias inclusivas Débora Nakache
Capítulo 7.De la inclusión de las TIC en lo social a la inclusión educativa Diana Fernández Zalazar