Escuela inclusiva. Textos y contextos para (re)pensar críticamente los pretextos para incluir - AUTOR/ES: Bazán Campos Domingo (Comp.)
$ 23.500,00
Descripción
La escuela está fuertemente interpelada a constituirse en un espacio educativo en y para la inclusión, ya no sólo en términos de las denominadas necesidades educativas especiales sino más bien en relación con desplegar procesos inclusivos que legitimen la presencia en la escuela de distintas minorías y formas de ser y de hacer, asentadas en los márgenes de la sociedad. Este desafío supone transformar las políticas educativas y la cultura escolar.
Contenido
PRIMERA PARTE:
La mirada de esos otros que nos alteran y conmueven
Multiculturalismo y diversidad:de la opresión a la esperanza. Domingo Bazán
¡Viva la diversidad! Notas ético sociales para detectarun discurso poshegemónico de las diferencias. Domingo Bazán y Sergio Manosalva
De una educación tanática a una educación para la vida. Patricio Alarcón
Pedagogía de las diferencias (cuando el problemano es el otro, sino el que mira a ese otro). Domingo Bazán, Rodrigo Sanhueza,María Angélica Valladares y Claudia Chible
SEGUNDA PARTE:La escuela y sus opciones de (anti)inclusión
Escuela, certidumbre y servidumbre(“todo cuesta arriba” para la inclusión y la convivencia”).Domingo Bazán, Rodrigo Sanhueza y Miguel Ángel Cayul
Diez sospechas críticas para identificar una escuelapseudo-integradora
Evaluación de aprendizajes e inclusión:¿hacia dónde debemos caminar? Domingo Bazán
Incluir dentro y fuera de la escuela. Desafíos para una Educación Especial hermenéutico-crítica. Domingo Bazán
TERCERA PARTE:
Hacia una nueva epistemología de la inclusión
Una mirada coexistencial e integrativadel Síndrome de Down. Patricio Alarcón
Inclusión y ontoempatía: ¿qué tan difícil es ponerseen el lugar del otro? Patricio Alarcón y Domingo Bazán
Paulo Freire, pedagogo del sur, a cinco décadasde su exilio en ChileMiguel Ángel Cayul y Domingo Bazán
Hacia una Pedagogía Crítica del Sur:Caminos, atajos y desvíos necesarios de recorrerMiguel Ángel Cayul y Domingo Bazán
LOS AUTORES
Domingo Bazán