Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Volver
#SKU: 978-987-771-259-9

Prácticas de educación inclusiva. Experiencias, recorridos y desafíos - AUTOR/ES: Gómez Chamorro José Luis - Copolechio Morand Marina (Comps.)

$ 22.550,00

Descripción

Este libro reúne una diversidad de trabajos académicos, resultados de investigaciones, así como análisis de experiencias, que tienen como eje transversal a las prácticas de educación inclusiva en una trama compleja ante abordajes que dialogan con otras modalidades y programas del sistema educativo, como la Educación Artística, la Educación Rural, y la Educación Sexual Integral. Como dice Carlos Skliar en el prólogo, este libro muestra también “que algunas verdades siguen siendo certeras porque provienen de comunidades de prácticas y de pensamientos que han batallado contra la desigualdad de nacimientos. Que todas y todos tengan otros destinos no aprisionados por sus formas y circunstancias del nacer es tarea educativa. Las educadoras y educadores somos quienes no creemos en destinos trazados de antemano y sostenemos la necesidad de multiplicar las biografías. Para que todas las vidas valgan la pena de ser vividas”.

PRÓLOGO Carlos Skliar

PRESENTACIÓN

  1. Educación inclusiva: utopías, horizontes y prácticas pedagógicas  Marina Copolechio Morand y Gabriela Miori
  2. Prácticas docentes, maestras de apoyo a la inclusióny aulas plurigrados: avances de una investigaciónen escuelas primarias rurales situadas al noroestede Chubut Cristina del Valle Pereyra, Gilda Valente, Valeria MartÌnezy Silvia SolÌs
  3. Trayectorias escolares de jóvenes en situaciónde discapacidad en la escuela secundariade Gobernadora Costa (Chubut) Valeria MartÌnez
  4. Jóvenes y adultas/os con discapacidad intelectualque re-anudan su escolaridad: testimonios y experiencias  AnalÌa Palacios y RocÌo Lirio    
  5. El rol de la pareja pedagógica en la construcciónde un proyecto político-pedagógico en clave inclusiva:relato de una intervención Natalia Visotsky y Tamara Ramirez
  6. La narración de docentes principiantes de educaciónespecial ante desafíos pedagógicos en el abordaje de la ESI:refl  exiones y entrecruces desde el giro afectivo  JosÈ GÛmez Chamorro
  7. La educación especial como proceso histórico culturalen la jurisdicción de San Carlos de Bariloche (Río Negro) Mariana Caram
  8. Notas para una ESI contracapacitista Brenda Stolze y Tamara Ramirez
  9. Aires Libres: Arte exploratorio y autodeterminaciónen personas con discapacidad intelectual.Los registros visuales como hallazgos para el análisis  Christopher Riquelme Salinas, Mercedes Ada GÛmezy AnalÌa Lorena Palacios
  10. Análisis de las representaciones sociales sobreel rol de maestrxs de apoyo a la inclusión Maximiliano Cimarosti, VerÛnica GutiÈrrezy JosÈ GÛmez Chamorro
  11. ESI y discapacidad: logros y desafíosen las escuelas especiales Marina Copolechio Morand, Gabriela Miori,Mariela Diep y RocÌo Lirio
  12. DATOS DE LXS AUTORXS
  13. REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS